7 de Abril 2016
Escribe: Grass Datino
CARLOS MEDINA MATEVE EN PRIMERA PERSONA

Visitas:
¿QUIEN LOS CONSTRUYO?
8 de Abril 2016
13 de Abril 2016
ALGUNOS BLOQUES SE OPONEN A LA SANCION
12 de Abril 2016
HOMENAJE AL CLUB DEL BARRIO
Escribe: Marcelo Corenfold
Barrio es toda subdivisión, con identidad propia, un sentido común de pertenencia de sus habitantes basado en la proximidad o historia
Nombre es la designación o denominación verbal que se le da a una persona, cosa, o concepto tangible o intangible, concreto o abstracto, para distinguirlo de otros.
La Asociación Atlética Argentinos Juniors es el nombre que identifica y representa a nuestro barrio y para homenajearlo la diputada porteña...
19 de Abril 2016
Escribe: Marcelo Corenfold
A FAVOR Y EN CONTRA
Con la participación de vecinos y fanáticos del músico se desarrolló el martes 12 de abril en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires trató la audiencia pública, que tiene aprobación inicial, que propone el cambio de nombre del Pasaje La Fronda por el de Norberto "Pappo" Napolitano en el barrio de Villa Mitre.
Los fundamentos de la iniciativa presentada por la ex legisladora Raquel Herrero, destacan: "Norberto "Pappo" Napolitano constituye un ícono de...
Audiencia Pública para que la calle La Fronda cambié su nombre por la de Pappo
18 de Abril 2016
22 de Abril 2016
26 de Abril 2016
Escribe: Marcelo Corenfold
CORTES DE LUZ Y PROTESTA
26 de Abril 2016
Escribe: Pedro Santis
PROTESTA EN LA ESTACION LA PATERNAL
29 de Abril 2016
CICLO DE CINE EN LA BIBLIOTECA CIENCIA Y LABOR
29 de Abril 2016
INAUGURACIÓN SIN LA PRESENCIA DEL JEFE DE GOBIERNO
Escribe: Pedro Santis
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inauguró el Metrobús San Martín, que recorre 5,8 kilómetros de esa avenida porteña -entre Juan B. Justo y General Paz- el 25 de abril en horas de la mañana. El acto de inauguración se demoró debido a la protesta de vecinos que pidieron por un centro de salud, la reapertura de un cine-teatro comunitario, reclamos por falta de luz en la zona y mejores condiciones para una cooperativa de cartoneros.
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados
1 de Abril 2016
INAUGURACIÓN DEL PASO BAJO NIVEL DE LA AV. SAN MARTÍN
2 de Abril 2016
Escribe: Marcelo Corenfold
UNA OBRA DEMORADA
El viernes 29 de abril vuelve el cine gratuito a la Biblioteca Popular Ciencia y Labor desde las 20 hs. Este mes se proyectará la película alemana La Ola y luego habrá un debate sobre lo observado, acompañado de un cafecito. La Ola es una película de drama alemana, realizada en el 2008. La película tiene como personaje central al profesor Wenger, al profesor se le ocurre la idea de un experimento que explique a sus alumnos cuál es el funcionamiento de los gobiernos totalitarios.
El "Paseo del Bajo", es un proyecto de seis kilómetros que conectará las autopistas Buenos Aires - La Plata y la autopista Illia, al tiempo que creará nuevos espacios verdes en la zona del bajo.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el proyecto y aseguró que la iniciativa servirá para "unir el norte con el sur, y tener una sola Ciudad".
Nuestro encuentro tenía una razón de ser: la restauración de su legendario e imponente mural del Che, afincado en las esquinas de Ávalos y Osorio. Una obra íntegra, cabal, que te regala el famoso y solemne rostro del Che mirando al horizonte, como un cazador furtivo eligiendo a su presa, un poema "Canto al hombre nuevo" (autoría de Matevé), 62 banderas de todas partes del mundo, desperdigadas por todos los rincones del mural, y una frase afilada del Gral. San Martín: "Serás lo que debas ser o serás...

Y no sólo se reduce el reclamo al barrio de La Paternal y aledaños, sino que también la protesta por padres de alumnos que han quedado sin vacantes para este nuevo año escolar, ha sido masiva en toda la ciudad. El nuevo sistema de inscripciones al ciclo lectivo 2014, ha fracasado. El día jueves 12 de diciembre, una gran cantidad de padres marcharon y se concentraron en las puertas del Ministerio de Educación porteño donde se realizó una...

Como parte del recambio del mobiliario urbano, la empresa adjudicataria está cambiando la señalética de las calles. Sin previo aviso, los vecinos y vecinas de Agronomía (Comuna 15) amanecieron con la novedad de que el pasaje "2 de Abril" se llama ahora "Inglaterra".
Durante la guerra de Malvinas el pasaje "Inglaterra" fue renombrado por sus vecinos y habitantes como pasaje "2 de Abril".
Después de un año y medio de obras, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró el paso bajo nivel de la Avenida San Martín y vías del Ferrocarril Urquiza
El túnel construido bajo las vías del ferrocarril unirá los barrios de Devoto, Agronomía y Villa del Parque y elimina la barrera para agilizar la conexión entre los mencionados barrios, así como el ingreso y salida de la Ciudad, ya que se encuentra a próximo a la General Paz. Por el viaducto también...
En un viaje a la costa atlántica Argentina, conocí Necochea. Un lugar tranquilo en comparación a otros partidos costeros. Me es inolvidable la gran importancia que en esa localidad le dan a los veteranos de Malvinas. Tienen un monumento en Quequén verdaderamente imponente. Donde la Patria sostiene en sus brazos a un soldado muerto. Quedarse mirando ese monumento es congelarse por unos segundos en cualquiera de sus ángulos.
El sábado 23 y domingo 24 de abril, de 12 a 22 horas, se presenta la tercera edición de la Feria "Leer y comer" en La Paternal sobre la calle Concepción Arenal, entre Av. Warnes y Montenegro (Av. Warnes al 1500) con entrada libre y gratuita con la participación de cocineros, escritores y editoriales.
Ambas jornadas ofrecen un nutrido programa que combina charlas, firma de libros y la posibilidad de comer rico, variado y sano todo comprimido en dos cuadras que se transforma en peatonal, rebosante de mesas y sillas para...
AUTOPISTA RIBEREÑA
Cartoneros y recicladores cortaron las vías del tren de la estación La Paternal (Av. Warnes y Trelles), además del paso vehicular en ambas manos. Sucedió alrededor de las 16 hs. el 25 de abril, los manifestantes estaban reclamando la apertura de los depósitos y galpones de descarga de mercadería que funcionan en el barrio y denuncian que les incautaron los carros con los realizan la recolección.
Según fuentes del GCBA, la Agencia Gubernamental de Control...
El jueves 31 de marzo la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el proyecto de ley para la construcción de un Centro de Transbordo en Chacarita.
El proyecto enviado en 2015 por Mauricio Macri siendo jefe de Gobierno, establece la apertura y afectación a vía pública de una calle que integrará el Centro de Trasbordo, ubicado en la manzana delimitada por las avenidas Corrientes y Federico Lacroze y la calle Olleros. La norma ya había...
Escribe: Lydia Schiuma
No quedan casi construcciones de esa época en nuestra ciudad ya que el fuerte con su pozo, murallas y puente levadizos fueron derribados.
Sobre los túneles de "La Manzana de las Luces" se crearon numerosas historias con duendes y fantasmas, dictadores huyendo con tesoros, novios llevando a sus amadas lejos de la incomprensión de sus padres (eran otras épocas), de tesoros que esperaban ser descubiertos, violaciones de vírgenes y monjas, en esas versiones pasaba todo lo que en realidad...
Los vecinos y ONGs organizados en la campaña "BUENOS AIRES NO SE VENDE" vienen llevando adelante una dura batalla manifestando su rotundo rechazo y consideran inconstitucional al proyecto que creaba la Agencia de Bienes Sociedad del Estado y a la vez le permitía al Poder Ejecutivo vender gran parte del Tiro Federal Argentino reservando una fracción para hacer un Parque de la Innovación (especie de campus educativo y de investigación) y enajenar la mitad de "El Dorrego" para construir en la otra parcela...
FERIA "LEER Y COMER"
Varias decenas de vecinos del barrio de La Paternal cortaron el lunes 25 de abril casi por completo la avenida San Martín a la altura de la calle Francisco Seguí para reclamar la presencia de la cuadrilla de Edesur en el lugar, donde desde el 9 de abril sufren cortes de luz constantes, sin respuestas de la empresa ni del Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Un piquete con cacerolazos, golpes a tachos y quema de cartón era el principal medio de reclamo de este grupo de personas afectados por el...
2 DE ABRIL: MANTENER VIVA LA MEMORIA