5 de Agosto 2018
Escribe: Marcelo Corenfold
PACHAMAMA EN LA COMUNA 15
La ceremonia u ofrenda a la Pachamama se festeja tanto en las comunidades andinas campesinas como en los centros urbanos, con sus variantes según el lugar. Lo que tienen en común las celebraciones es el carácter de agradecimiento a la Pachamama por todas las cosas buenas que ha otorgado, sobre todo por sus frutos. Tiene que er conuna idea de reciprocidad, si ella nos brinda, se le devuelve alimentándola.
6 de Agosto 2018
LANZAMIENTO EN “FM LA PATRIADA”
Escribe: Luciana Pinto
9 de Agosto 2018
HOMENAJE A CARLOS SLEPOY PRADA
Escribe: Pedro Santis
8 de Agosto 2018
SUSPENSION DE CLASES
Escribe: Lic. Mónica Rodríguez
El incendio comenzó esta madrugada, en el establecimiento ubicado en la calle Bolivia 2569 en la Comuna 11, C.A.B.A.
Se presume que a raíz de un cortocircuito en el dispenser de agua que está ubicado en la cocina comenzó este incidente que no registró víctimas gracias a que el personal auxiliar que pernocta en las instalaciones lo detectó rápidamente y los bomberos procedieron a sofocarlo antes que pasara a mayores.
15 de Agosto 2018
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
PRIMER INFORME DE GESTION DEL AÑO
13 de Agosto 2018
16 de Agosto 2018
Escribe: Pedro Santis
19 de Agosto 2018
Escribe: Marcelo Corenfold
“CANTÁ EN EL FESTIVAL” EN RESURGIMIENTO
22 de Agosto 2018
Escribe: Luciana Pinto
PASE CULTURAL
24 de Agosto 2018
Escribe: Jesica Bond
OPINIÓN, CRÍTICA Y UN TOQUE DE HUMOR
26 de Agosto 2018
BIBLIOTECA POPULAR “LA AMISTAD”
Escribe: Lydia Schiuma
En 1944 concurríamos a la Escuela Nº 22 del D.E. 13 (hoy Escuela Nº 17 D.E. 12 “Casilda Igarzabal de Rodríguez Peña”), al llegar a 3º o 4º grado comenzaba la costumbre de ir a “hacer los deberes” con alguna compañera, alguna mamá nos invitaba a “tomar la leche” y si nuestros papás nos daban permiso, lo hacíamos, aumentando así el caudal de amigas, que hasta entonces estaba formado sólo por nuestras vecinitas. Como los únicos medios de comunicación eran diarios, revistas y radios, nuestras ...
Escribe: Marcelo Corenfold
28 de Agosto 2018
¿Jugamos otra? Es lo que debían preguntarse nuestros ancestros hace más de 7.000 años mientras se miraban con el entrecejo fruncido y dando vueltas a los dados en sus manos. O tirando de pequeños palitos que seguramente utilizaban a modo de divertimento ocasional. O incluso moviendo piezas sobre tableros cuadriculados de cuyas reglas poco se conoce… Así de antiguos (o más) son los juegos de mesa.
En la actualidad, y bien cerquita de casa, el 25 de agosto se realizó...
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados
1 de Agosto 2018
Escribe: Pedro Santis
EL CENTRO DE SALUD CELEBRÓ UN NUEVO ANIVERSARIO
Si bien en nuestro barrio tenemos vecinos preferidos y otros no tanto, la presente nota es para detallar puntualmente las características del vecino maldito que más de una vez seguramente, hemos querido tirar por la ventana. Este el es Top Ten del inquilino del terror para los que viven en departamentos en la Ciudad de Buenos Aires.
Si uno busca el significado de la palabra pasión nos dice: "Sentimiento vehemente, capaz de dominar la voluntad, perturbar la razón, como el amor, el odio, los celos". Si este es el significado, Eduardo Quintana le pone mucha pasión a cada uno de sus cuentos, deambula minuciosamente por el sentimiento de cada club, hinchas, territorios, costumbres y da la sensación que su imaginación es más fuerte que la realidad. En la sala de la Biblioteca Popular Ciencia y Labor (César Díaz 2453) se presentó el libro...

Y no sólo se reduce el reclamo al barrio de La Paternal y aledaños, sino que también la protesta por padres de alumnos que han quedado sin vacantes para este nuevo año escolar, ha sido masiva en toda la ciudad. El nuevo sistema de inscripciones al ciclo lectivo 2014, ha fracasado. El día jueves 12 de diciembre, una gran cantidad de padres marcharon y se concentraron en las puertas del Ministerio de Educación porteño donde se realizó una...

Como parte del recambio del mobiliario urbano, la empresa adjudicataria está cambiando la señalética de las calles. Sin previo aviso, los vecinos y vecinas de Agronomía (Comuna 15) amanecieron con la novedad de que el pasaje "2 de Abril" se llama ahora "Inglaterra".
Durante la guerra de Malvinas el pasaje "Inglaterra" fue renombrado por sus vecinos y habitantes como pasaje "2 de Abril".
La pasión por el fútbol no es ninguna novedad. Pocas cosas resultan tan inmaculadas para el argentino como la vieja y el fútbol. Dicen que cuando suena el silbato y la número 5 comienza a rodar ya nada más importa. Se puede cambiar de novia/o, amigos, banda favorita y hasta religión… pero nunca de camiseta.
El fútbol es una pasión que no se puede explicar con palabras, pero durante agosto se hará el intento; los vecinos podrán tener acceso a lugares...
La estación Paternal se encuentra en obra desde el año pasado, se está construyendo un viaducto en altura entre esta estación y Palermo.  Desde el Gobierno de la Ciudad estiman que el viaducto San Martín beneficiará a más de 680.000 personas entre pasajeros del tren, automovilistas y usuarios de transporte público. Se eliminarán 11 barreras y permitirá la apertura de 9 cruces nuevos seguros a lo largo de 5 kilómetros.
“CON LA ILUSIÓN EN ASCENSO – TIEMPO DE DESCUENTO”
La Ciudad de Buenos Aires es pujante en lo que respecta a sucesos culturales. Las disciplinas artísticas cuentan con diversas opciones para manifestarse. Tal desarrollo ha propiciado el establecimiento de circuitos específicos a lo largo y ancho de la ciudad. A modo de caracterización -pero sin encasillar- es posible dimensionar cuatro circuitos: estatal, privado, independiente y comunitario.
El CeSAC Nº 34 (Centro de Salud), ubicado en Artigas 2262, celebró su décimo quinto aniversario con una  Jornada de Promoción y Prevención de la Salud abierta al barrio y la comunidad.
Entre las actividades pautadas se realizaron talleres y charlas participativas con familias del Centro de Primera Infancia, alumnos de nivel primario y educación media, pacientes, adultos mayores y vecinos.
Quienes han seguido su trayectoria, saben de su relación/no relación con el sistema mediático. Algunos alaban eso como coherencia en tiempos en que no abunda (sus letras parecieran ir tras eso). Otros arguyen y alucinan una estrategia para instalarse en agenda. Más allá de las adjetivaciones, la relación zigzagueante con los medios a través de sus distintas etapas ha sido una constante. De esta forma, hoy, el Indio Solari es, en el plano estrictamente periodístico, sin duda un hecho noticioso.
El sábado 4 de agosto se rindió un homenaje al abogado Carlos Slepoy Prada, en el Club La Paternal (Fragata Sarmiento 1951), por su dedicación permanente a los derechos humanos.
Slepoy fue el artífice de la estrategia para lograr que la Audiencia Nacional Española aceptara la competencia para juzgar los crímenes ocurridos en un país diferente, basados en el principio de la Justicia Universal.
HISTORICO EDIFICIO DE LA ESTACION
NOCHE DE JUEGOS DE MESA
El Festival y Mundial de Tango 2018 pasó por nuestro barrio con novedades. El 18 de agosto desde las 18 hs. en el Centro Cultural Resurgimiento (Artigas 2262), una gran cantidad de vecinos pudieron cantaran en el escenario ante el público, junto a las guitarras de Tony Gallo y Horacio Barzola.
“Cantá en el Festival”, fue una de las novedades de este año del Festival de Tango: los aficionados pudieron cumplir el sueño de presentarse en...
SEMANA DEL FÚTBOL: PASIÓN PORTEÑA
Para sorpresa de hinchas y socios el estadio de Argentinos Juniors, ubicado en Boyacá y Juan A. García pasó a llamarse “Autocrédito Diego Armando Maradona”.
La decisión generó una gran polémica en La Paternal, algunos a favor porque el sponsor generara un ingreso extra importante para el club y muchos otros en contra porque la decisión no fue tratada con anterioridad.
En la asamblea del Consejo Consultivo Comunal 15 correspondiente a julio, Jorge Lucchesi, presidente de la Junta Comunal, presentó el informe semestral de gestión en el Club Agronomía Central, ubicado en Bauness 958, en el barrio de Parque Chas. Asistieron unas 60 personas entre vecinos, instituciones, organizaciones sociales y agrupaciones políticas. Lucchesi, que llegó con un poco de retraso, expuso su informe ante los presentes agradeciendo al equipo que acompaña su gestión.