En la asamblea del Consejo Consultivo Comunal 15 correspondiente a julio, Jorge Lucchesi, presidente de la Junta Comunal, presentó el informe semestral de gestión en el Club Agronomía Central, ubicado en Bauness 958, en el barrio de Parque Chas.
Asistieron unas 60 personas entre vecinos, instituciones, organizaciones sociales y agrupaciones políticas. Lucchesi, que llegó con un poco de retraso, expuso su informe ante los presentes agradeciendo al equipo que acompaña su gestión.
Lucchesi, comenzó contando sobre los proyectos que se vienen desarrollando en la Comuna 15 como la urbanización del Playón de Chacarita, explicó que habilitó el edificio comunal para las reuniones que se realizan con la Mesa de Gestión Participativa, de la que participan vecinos y funcionarios del Instituto de la Vivienda (IVC).
Informó que continúa el convenio celebrado con el Club Argentinos Juniors en el que se dispone que los socios de los otros clubes de la Comuna 15 pueden utilizar las instalaciones del club.
Otra novedad es que los artistas plásticos de la Comuna 15 pueden exponer sus obras en el edificio comunal durante un mes de manera rotativa, con el fin de darle visibilidad a los trabajos y a su vez embellecer y fomentar la cultura.
El presidente comunal comunicó que se está trabajando con el CeSAC 33, que pertenece al barrio de Palermo, durante el primer semestre del año se llevó a cabo la campaña de vacunación antigripal y contra la neumonía, informando a los centros de jubilados, clubes y asociaciones civiles. También se vacunó contra la fiebre amarilla a todas las personas que viajaban a las zonas afectadas.
Luego enumeró distintos trabajos que se realizaron como cubrir grafitis en distintas plazas, reparación de baches, se pintaron los mástiles de las plazas, se reparó la pared de la plaza 25 de Agosto para que los artistas pinten un mural en homenaje al músico Gustavo Cerati. Además, se repararon las plazas Malaver, 25 de Agosto y La Vecindad de Villa Ortúzar, Eloy Alfaro y Raymundo Gleyzer de La Paternal, Nóbel de Parque Chas, Navarra de Agronomía y Patio Gurruchaga de Villa Crespo. Se incorporaron guardianes de plaza en las plazas 25 de Agosto, Malaver, Capitán Domingo Sarmiento y Éxodo Jujeño de Parque Chas.
La Comuna organizó el festejo del 130º aniversario de Villa Crespo en el Centro de Día Comuna 15, donde participaron bailarines de tango. También participó del 373º aniversario de Chacarita en el centro de jubilados ubicado en Guevara 525.
Lucchesi explicó que la Comuna cuenta con 21 servicios a la comunidad como Rentas, Servicio Social Zonal, tramitación de la licencia para conducir, Registro Civil, Mediación Comunitaria, Defensa al Consumidor, asesoramiento jurídico, prevención del delito, Atención Ciudadana, Espacio Familia, boleto estudiantil, Centro de Intermediación Laboral, Servicio Integral de defensa a la Mujer y Deportes.
En cuanto a seguridad, Lucchesi declaró que trabaja con los ocho comisarios que están al frente de las Comisarías de la Comuna 15, además concurre a las reuniones semanales del Comité de Prevención y Seguridad para eventos deportivos, como así también a las reuniones del FOSEP y reuniones mensuales en las Comisarías.
En cuanto al área de arbolado se han realizado 927 podas y 87 extracciones. Respecto a veredas se hicieron 2507 m2.
Lucchesi cerró la presentación diciendo que “Sabemos que siempre debemos mejorar y que aún falta mucho para llegar al ideal que nos comprometimos a alcanzar, estamos en ese camino de superar cada vez más el trabajo que hacemos”.
Luego de la lectura del informe, las comisiones del Consejo Consultivo realizaron numerosas preguntas al presidente comunal, entre ellas la Comisión de Educación se refirió al proyecto para expropiar el edificio donde funcionaba el colegio Jean Piaget. Lucchesi contestó expresando que el expediente fue enviado al Ministerio de Educación y que la Junta Comunal 15 no se pronunció al respecto.
La asamblea continúo hasta muy tarde en la noche, se tocaron temas como gente en situación de calle, la reforma al código de planeamiento urbano, el pedido para que se construya un Centro Integral de la Mujer en la Comuna, la falta de vacantes y el estado edilicio de las escuelas de la zona, autos abandonados, etc.