El CeSAC Nº 34 (Centro de Salud), ubicado en Artigas 2262, celebró su décimo quinto aniversario con una Jornada de Promoción y Prevención de la Salud abierta al barrio y la comunidad.
Entre las actividades pautadas se realizaron talleres y charlas participativas con familias del Centro de Primera Infancia, alumnos de nivel primario y educación media, pacientes, adultos mayores y vecinos.
Esta clase de Centros, diseminados por toda la ciudad, proveen un servicio indispensable por la intersectorialidad con la que abordan los temas. La articulación entre Salud, Educación, Desarrollo Social y Cultura ha demostrado ser un camino exitoso en el abordaje de las problemáticas de la población a cargo, que en su mayoría llegan por la cercanía.
Bajo ese paradigma, la jornada tuvo como objetivo trabajar con la población local sobre los aspectos de la salud y el bienestar más relevantes en las distintas etapas de la vida. A tales efectos se programaron actividades y talleres de diversas temáticas.
Se brindaron actividades segmentados por rango etarios entendiendo las realidades y particularidades de cada universo. Entre las propuestas se destacaron:
- Taller sobre “Hábitos saludables en la infancia” dirigido a alumnos de 1er, 2do y 3er grado de nivel primario.
- Taller sobre “Cuidados de la Salud en la primera infancia” al que asistieron las familias y donde se focalizó en los controles y cuidados para dicha etapa evolutiva.
- Taller dirigido a personas con consumo problemático de nicotina “Dejar de fumar….. ¿es posible sin estrés?”.
- Taller sobre “Sexualidad responsable” dirigido a alumnos de 1° año de escuelas de Educación Media en el cual se abordaron temáticas vinculadas a los métodos anticonceptivos, mitos y enfermedades de transmisión sexual.
- Espacio de “Simulación sobre consumo problemático” a cargo de los profesionales de la Dirección de Adicciones del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad. A través de la experimentación con simuladores, trabajaron sobre los riesgos del consumo problemático con alumnos de 1° y 4° año de Educación Media.
- La Cruz Roja Argentina, sede Villa Crespo, brindó un “Curso abierto de RCP”.
- Encuentro para familias de nivel inicial y primario sobre “Convivencia y Límites” donde se buscó promover el diálogo familiar focalizando en el rol del adulto, la comunicación y vínculos saludables, los límites y las pautas de convivencia.
- El colectivo Circo del Sur compartió un “Taller abierto de Circo” en el espacio de recreación, junto a la colaboración de La casa del Futuro, entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad.
- La profesora del Centro Cultural Resurgimiento (que comparte el edificio con el CeSAC Nº 34) ofició una “Clase abierta de Yoga” con la cual se cerró el día de actividades.
Tras una extensa, fructífera y hermosa jornada comunitaria los organizadores festejaron la participación de los vecinos, recalcando que se acercaron más de 200 personas.
El CeSAC Nº 34 viene brindando hace quince años servicios de salud en diversas especialidades: Clínica médica, Enfermería, Farmacéutico, Fonoaudiología, Medicina general y familiar, Nutrición, Obstetricia, Odontología, Pediatría, Psicología, Psicopedagogía, Psiquiatría, Tocoginecología y Trabajo social, algunas bajo la modalidad de turnos programados y otras por demanda espontánea. Su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8.00 hs a 19.30 hs. Por consultas o turnos se pueden contactar al teléfono 4585-1514 en el horario en que está abierto el Centro. Se puede llegar por transporte público mediante las líneas de colectivo número 113, 133, 135, 106, 109, 63.
A lo largo de quince años los profesionales del CeSAC Nº 34 han compartido su profesionalismo y brindado su calidad humana al servicio del bienestar de la comunidad y esa dedicación es la que todos los vecinos celebran.