12 de Enero 2017
AUDIENCIA PUBLICA: 23 DE FEBRERO DE 2017

Visitas:
NUEVOS CARRILES EXCLUSIVOS PARA BICICLETAS
13 de Enero 2017
18 de Enero 2017
NO SE SALVA NADIE EN VILLA GRAL. MITRE
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
17 de Enero 2017
ENTREVISTA A PIETRO SORBA
Escribe: Nadia Brenda Salva
Entrevista a uno de los más reconocidos periodistas gastronómicos, recomienda los platos estrella en sus locales preferidos. Y nos cuenta sobre lo que más nos gusta a los porteños y su lugar preferido para comer en La Paternal. La pizza, la parrillita del barrio, las empanadas, las pastas de la esquina, las comidas caseras de la vuelta, la cena del aniversario, el desayuno de trabajo, el almuerzo con la familia y la escapada clandestina a ese barcito.
23 de Enero 2017
Escribe: Marcelo Corenfold
Escribe: Marisa Panelo
“CONSTRUIR, HABITAR Y PENSAR”
Hace un par de años estaba buscando donde vivir, de pronto… mi “carreta” se detuvo en La Paternal ¡Jamás se me había ocurrido! La Paternal me atrapó. Me gustó… la mezcla de barrio y ciudad, cerca de todo, con vecinos que saludan, ruido de changos, señoras que hacen sus compras, los sábados mesa de amigos en las veredas, casas bajas y más árboles que en cualquier otro barrio. Pero el fragor de la ciudad se hace sentir, ruidos, peleas y enojos deambulan por las calles.
Vecinos del puente
20 de Enero 2017
26 de Enero 2017
Escribe: Jerónimo Linares
29 de Enero 2017
Escribe: Marcelo Corenfold
BUENOS AIRES PLAYA EN VILLA GRAL. MITRE
31 de Enero 2017
ACCIONES REALIZADAS SEGUNDO SEMESTRE 2016
5 de Enero 2017
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
Los clubes Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Huracán y Argentinos Juniors reciben, desde fines de diciembre, un ómnibus que transportará turistas interesados en conocer sus estadios y la historia que los identifica con los barrios porteños en los que están emplazados, en un itinerario futbolero que incluye los museos de esas instituciones. El nuevo servicio fue diseñado por el Ente de Turismo porteño bajo el nombre de "Barrios Futboleros", cubrirá el trayecto en cinco horas, será gratuito con previa...
3 de Enero 2017
ENTREVISTA A CAROLINA MACCIONE DE LA JUNTA COMUNAL 11
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados
7 de Enero 2017
Escribe: Lic. Mónica Rodriguez
TUNELES COMUNA 11
10 de Enero 2017
Escribe: Marcelo Corenfold
NUEVO PUNTO VERDE EN LA PLAZA ROQUE SÁENZ PEÑA
11 de Enero 2017
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
La comunidad de la Escuela Media «Federico García Lorca» está movilizada. El Gobierno de la Ciudad pretende construir un jardín maternal en el patio del colegio. Profesores, estudiantes, familiares y fuerzas vivas de la zona impiden el inicio de la obra, la cual consideran un despropósito. Existe un proyecto aprobado en la Legislatura de la Ciudad para relocalizar los jardines maternales que funcionan en hospitales. Las salas de infantes del Tornú pasarían a un nuevo espacio construido en el patio del Lorca...

Y no sólo se reduce el reclamo al barrio de La Paternal y aledaños, sino que también la protesta por padres de alumnos que han quedado sin vacantes para este nuevo año escolar, ha sido masiva en toda la ciudad. El nuevo sistema de inscripciones al ciclo lectivo 2014, ha fracasado. El día jueves 12 de diciembre, una gran cantidad de padres marcharon y se concentraron en las puertas del Ministerio de Educación porteño donde se realizó una...

Como parte del recambio del mobiliario urbano, la empresa adjudicataria está cambiando la señalética de las calles. Sin previo aviso, los vecinos y vecinas de Agronomía (Comuna 15) amanecieron con la novedad de que el pasaje "2 de Abril" se llama ahora "Inglaterra".
Durante la guerra de Malvinas el pasaje "Inglaterra" fue renombrado por sus vecinos y habitantes como pasaje "2 de Abril".
ARGENTINOS JUNIORS DENTRO DEL ITINERARIO
Visto que las obras propuestas en los pasos a nivel del ferrocarril San Martín en el tramo comprendido entre avenida San Martín y General Paz generan alto malestar y preocupación vecinal y considerando que las obras tienen un alto impacto ambiental, social y económico sobre la población residente, la Junta Comunal resolvió realizar un pedido de audiencia al Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, con carácter urgente ante la inminencia del comienzo de la construcción del túnel de avenida Nazca.
En la Ciudad de Buenos Aires, cada año, faltan unas 5000 vacantes en las escuelas de nivel inicial públicas, esto hace que muchas veces los padres y madres se vean obligados a anotar a sus hijos en una escuela privada o confesional, que son más baratas. Los vecinos de La Paternal reclaman la construcción de un jardín para el barrio. Existen dos propuestas diferentes: el Gobierno de la Ciudad proyecta construir un jardín maternal en terrenos de la escuela secundaria Federico García Lorca, ubicada en...
Se inauguró el Parque Elcano de Chacarita, el polémico nuevo espacio verde de 3 hectáreas de la ciudad que divide a los vecinos del barrio, ubicado en Elcano al 4300. A principio de 2017 se abrieron las puertas del predio que posee juegos infantiles, aparatos para hacer gimnasia, cancha de básquet, mesas de ping pong, canchas para practicar fútbol tenis y un amplio espacio verde para tomar sol o compartir unos mates. Hay vecinos que están felices con el nuevo parque y se acercan para realizar picnnics mientras...
EVITAN CONTRUCCION DEL JARDIN EN EL PATIO DE LA ESCUELA
Carlos Guzzini, presidente de la Junta Comunal 11, presentó al Consejo Consultivo, su informe de gestión correspondiente al segundo semestre del año 2017. Tal como lo indica la Ley 1777, los comuneros deben presentar un informe de gestión ante el Consejo Consultivo Comunal.
El informe consta de 31 páginas, con una introducción en donde revela la satisfacción y orgullo de trabajar en la Comuna que posee alrededor de 190.000 habitantes y comprenden los barrios de Villa Gral. Mitre...
Desde el 2014 la Ciudad de Buenos Aires implementó los puntos verdes de reciclaje de basura. El objetivo es tener una ciudad más limpia pero, fundamentalmente, reducir la cantidad de residuos que se envían al Ceamse. En Villa Gral. Mitre se inauguró en la plaza Roque Sáenz Peña (Plaza de Pappo) un nuevo punto verde sobre la calle Remedios de Escalada de San Martín.
Escribe: Marcelo Corenfold
Una opción para afrontar el congestionamiento vehicular en la ciudad y el aumento del 8% en el precio del combustible es implementar transportes sustentables que mejoren la movilidad urbana. El uso de la bicicleta cada día consigue más adeptos en las principales capitales del mundo y Buenos Aires no es la excepción. Los amantes de la bici en La Paternal están enhorabuena, la red de ciclovías se extendió en nuestro barrio, durante los primeros día del año se concluyó la construcción del tramo que va...
En el último tiempo, varias iglesias católicas instalaron sistemas de seguridad para hacerles frente a los constantes robos. Las alarmas, cámaras y hasta personal de vigilancia privada ahora se entremezclan con las figuras sagradas. Hay varios casos en los barrios porteños de Caballito y Villa General Mitre. En la fachada color cemento de la Parroquia del Buen Pastor, ubicada en Dr. Juan Felipe Aranguren 691, en el barrio de Caballito se destaca un cartel rectangular y naranja. Allí se lee “Protegido 24 hs”...
NUEVO ESPACIO VERDE EN LA COMUNA 15
Buenos Aires Playa tiene su versión 2017 en nuestro barrio, en la plaza Roque Sáenz Peña (Av. Juan B. Justo y Andrés Lamas), de viernes a domingo de 10 a 20 hs., desde el 6 de enero hasta el 28 de febrero.
Las sombrillas y sillas amarillas son parte del decorado del verano porteño en algunas plazas de la ciudad de Buenos Aires, donde además cuenta con baños químicos, seguridad y zonas para ducharse para poder sobrellevar el calorcito veraniego.
LA LUCHA DE LOS SECUNDARIOS DEL GARCÍA LORCA
En las elecciones de julio de 2015 ECO, el partido de Martín Lousteau, obtuvo dos representantes para la Junta Comunal 11: Gonzalo Aguilar y Marta Liotto, pero Aguilar renunció por razones personales y en su lugar asumió Carolina Maccione. Maccione tiene una reconocida y larga trayectoria política en la zona, siempre estuvo vinculada íntimamente a Elisa Carrió y fue la principal impulsora, entre otros proyectos y propuestas, del área de protección patrimonial del casco histórico de Villa Devoto.