18 de Abril 2018
Escribe: Diego H. Kaul
INSEGURIDAD, SALUD, TRÁNSITO, ALGUNOS TEMAS TRATADOS
El sábado 14 de abril el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta visitó Villa Gral. Mitre. El encuentro se realizó en la escuela Cabrini (Remedios de Escalada de San Martín 2059); la reunión comenzó cerca de las 9 hs. y como es costumbre en este tipo de charlas el Jefe de Gobierno escuchó distintas inquietudes de vecinos y posteriormente respondió a ellas.
Sobre esta metodología hay que hacer una salvedad, Rodríguez Larreta escucha un cúmulo de preguntas y anota en un papel, luego responde...

Visitas:
20 de Abril 2018
POR EL AUMENTO EN LOS SERVICIOS PUBLICOS
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
25 de Abril 2018
OPINIÓN, CRÍTICA Y UN TOQUE DE HUMOR
Escribe: Jesica Bond
21 de Abril 2018
EL FESTIVAL LLEGA AL BARRIO
Escribe: Marcelo Corenfold
El Centro Cultural Resurgimiento (Artigas 2262) será una de las 36 sedes del 20° Buenos  Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).
El sábado 21 de abril a las 19 hs. se proyectará “Los Paranoicos”, dirigido por Gabriel Medina (ARG.) con las actuaciones de Daniel Hendler, Jazmín Stuart, Walter Jakob, Martín Feldman, Miguel Dedovich. La ópera prima de Medina es una de las indispensables del cine argentino de nuestro siglo.
30 de Abril 2018
Escribe: Carolina Orrego
2 de Abril 2018
36° ANIVERSARIO DE LA GESTA DE MALVINA
3 de Abril 2018
Escribe: Mónica Rodriguez
REPLANTEO Y RELANZAMIENTO
5 de Abril 2018
OBRAS PARA ELEVAR LAS VIAS DEL FERROCARRIL
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
Los vecinos de La Paternal se encontraron con que el antiguo gomero, que se encuentra ubicado frente a las vías del ferrocarril San Martín, sobre la avenida Warnes, fue brutalmente podado en el marco de la obra de construcción del viaducto que elevará las vías del tren.
Los vecinos expresan que “junto con el edificio principal de la estación, este árbol de antaño formaba parte del patrimonio del barrio y ambos simbolizan gran parte de su historia”.
Leer Todo
5 de Abril 2018
Tiago Martínez se escapó el sábado por la tarde del Hospital Zubizarreta donde lo estaban atendiendo. Lo estamos buscando, precisa de atención médica. 
Si lo ves, LLAMÁ a la POLICIA y LLÉVALO al HOSPITAL ZUBIZARRETA (Nueva York 3952) 
Sabemos que Puede estar en la zona de Devoto y en Chacarita.
10 de Abril 2018
Escribe: Marcelo Corenfold
El viernes 6 de abril se presentó el libro "Taller de comunicación institucional y comunitaria" en la Biblioteca Popular Ciencia y Labor (Gral. César Díaz 2453) del barrio de Villa Gral. Mitre. Sus autoras, Laura Catanzariti y Natalia Corvalán, desde las 19 hs. conversaron con los presentes sobre el libro y sus experiencias en la edición de la publicación.
9 de Abril 2018
PATRIMONIO ARQUITÉCTONICO EN LA CABA
Escribe: Carolina Orrego
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados
12 de Abril 2018
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
ASAMBLEA EN LA PATERNAL
13 de Abril 2018
Escribe: Marcelo Corenfold
CICLO PARA CHICOS
El 5 de febrero pasado el Ministerio de Transporte de la Nación, conducido por el Lic. Guillermo Dietrich dejó sin efecto el proceso licitatorio para la construcción de la Estación Subterránea de Plaza Constitución, una obra medular en el desarrollo del mega plan de la “Red de Expresos Regionales de la Región Metropolitana de Buenos Aires” (RER).
La nueva estación iba a ser un nodo importante en la interconexión de las líneas Roca, San Martín y Mitre.

Y no sólo se reduce el reclamo al barrio de La Paternal y aledaños, sino que también la protesta por padres de alumnos que han quedado sin vacantes para este nuevo año escolar, ha sido masiva en toda la ciudad. El nuevo sistema de inscripciones al ciclo lectivo 2014, ha fracasado. El día jueves 12 de diciembre, una gran cantidad de padres marcharon y se concentraron en las puertas del Ministerio de Educación porteño donde se realizó una...

Como parte del recambio del mobiliario urbano, la empresa adjudicataria está cambiando la señalética de las calles. Sin previo aviso, los vecinos y vecinas de Agronomía (Comuna 15) amanecieron con la novedad de que el pasaje "2 de Abril" se llama ahora "Inglaterra".
Durante la guerra de Malvinas el pasaje "Inglaterra" fue renombrado por sus vecinos y habitantes como pasaje "2 de Abril".
PRESENTACIÓN EN CIENCIA Y LABOR
La asamblea del Consejo Consultivo Comunal correspondiente a marzo se realizó en el recientemente inaugurado CeSAC Nº 22 (ex Liga Israelita), ubicado en Fragata Sarmiento 2160, del barrio de La Paternal. Asistieron unas 60 personas entre vecinos, instituciones, organizaciones sociales y agrupaciones políticas. Los representantes de la Mesa Coordinadora Alberto Dorio, Noemí Agnone y Fernando Toscano abrieron el encuentro con la aprobación del acta de la asamblea anterior.
El 14 y 15 de abril se presentó la novena edición de la Feria “Leer y Comer” en Warnes y Concepción Arenales. Este encuentro que se convirtió en un clásico porteño, une dos pasiones: la lectura y la comida en dos cuadras de aromas, sabores, actividades culturales, libros, muestras y exposiciones de grandes autores y reconocidos cocineros que reúne a los vecinos en un encuentro obligado en el barrio.
La Comisión directiva del barrio La Carbonilla de La Paternal hizo pública su preocupación ante el avance de las obras del viaducto del tren San Martín, temen que afecte viviendas del Sector 3, donde viven 16 familias. Este reclamo fue llevado a la Legislatura por los delegados del barrio, donde la diputada María Patricia Vischi (SUMA+) presentó un pedido de informes al Gobierno de la Ciudad que solicita que se detalle la obra que se encuentra en ejecución y si es necesaria la reubicación de las familias.
El 2 de abril despierta  innumerables sentimientos en cada uno de nosotros al revivir los días de la guerra en el Atlántico Sur. La gesta de Malvinas es mucho más que una fecha en el calendario de acontecimientos relevantes de una nación, Malvinas es un sentimiento que nos convoca y nos une. Luego de 36 años, 90 lápidas que antes tenían la inscripción: “Soldado argentino sólo conocido por Dios”, hoy tienen nombre y apellido del cuerpo que yace debajo. Estaban sepultados como NN...
Desde hace más de diez años este ciclo viene ofreciendo obras de calidad para los chicos y los adultos que los acompañan, creando un espacio de encuentro entre ellos y con el arte, un espacio artístico cultural de gran disfrute. La propuesta de programación es rica además por la variedad que ofrece, ya que va alternando domingo a domingo distintas obras y de distintos géneros ya sea Teatro, Títeres, Música, Danza, Narración, Circo, Teatro Clown, etc.
Luego de un fallido intento para sesionar y poner límite al aumento de las tarifas en el Congreso de la Nación, el miércoles 18 de abril se llevaron a cabo protestas en la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y distintas ciudades del país. El "ruidazo nacional", que fue convocado por organizaciones políticas y sociales en contra del ajuste, comenzó a las 20 horas y se hizo visible en las principales avenidas y calles de los barrios. En La Paternal, como sucede comúnmente, el punto de mayor...
Siempre nos aquejan problemas, es parte de la vida la desesperación, los enojos guardaditos bien en el fondo del estomago, las peleas con noviecitos, las echadas en cara de matrimonios aburridos, la monotonía en el trabajo, la falta de ganas y de interese en la vida. Puede sonar súper negativa esta consideración, y aun hay más. Los despidos en masa del empleo, la falta de dinero para llegar a fin de mes, un serio problema con el espejo sentenciador y la escasez de capacidad resolutiva. ¿Quién va al...
PEDIDO DE INFORMES AL GOBIERNO DE LA CIUDAD
AYUDEMOS A ENCONTRARLO
Buscamos a Tiago
9° EDICION FERIA LEER Y COMER
El patrimonio arquitectónico de la Ciudad de Buenos Aires abarca un conjunto de edificios de antiguos hospitales fundados hace más de cien años para atender inmigrantes. Lejos de su época dorada, muchos sufrieron cierres e intervenciones. Sus emblemáticos edificios se deterioraron con el correr de los años. Es el caso del Hospital Español, el Israelita, el Francés y el Centro Gallego, construcciones en mal estado que aún conservan resabios de antiguo esplendor.
A días de que la Legislatura porteña distinguiera a los Medios Vecinales por "su rol social, cultural y político", el Subsecretario de Comunicación Social de la Ciudad rebajó en un 17% el valor de nuestra pauta publicitaria en un claro acto de discriminación. El pasado 7 de diciembre, la Legislatura porteña sancionó la ley N° 5.919 que establece el 6 de diciembre como el “Día de los Medios Vecinales de Comunicación Social”, con el objetivo de “fomentar...