LA PATERNAL RECLAMA
El pedido por un Centro de Salud en La Paternal se realizó el 3 de febrero frente a la Ex Liga Israelita (Fragata Sarmiento 2152) vecinos, artistas y organizaciones políticas se manifestaron para reclamar la compra del edificio por parte del Gobierno. Tras una jornada muy calurosa, una multitud se acercó a las inmediaciones de la Ex Liga Israelita para pedir la compra del edificio y transformarlo en un nuevo Centro de Salud barrial.
4 de febrero 2012
Escribe: Jesica Bond

Visitas:
8 de febrero 2012
NOTA A LOS JUNTISTAS DE LA  COMUNA 15

Los miembros del Consejo Consultivo Comunal de Autoconvocados presentaron el miércoles 8 de febrero una nota a la Junta Comunal 15 para tomar conocimientos si los miembros de dicha Junta están haciendo algo por los problemas barriales y en especial por la descentralización.

9 de febrero 2012
FEBRERO, SIEMPRE FUE CARNAVAL
Estos conceptos, apropiados al mes de febrero, los escribió un personaje que, en tiempos de radio sin televisión, hacía sus comentarios con el seudónimo “Wimpi”, siendo su verdadero nombre Arturo García Núñez y oriental-uruguayo su origen. Vivió 50 años, habitó con su madre en el barrio de Belgrano hasta el año 1956 y como él lo hacía por radio, me referiré, gracias a “Nuestro Barrio”, a los festejos que en Buenos Aires hubo durante décadas pasadas.
Escribe: Pablo Buffa
11 de febrero 2012
COINCIDENCIA ENTRE UNA LEY Y UNA PLAZA
En  un día como hoy pero hace 100 años, el Congreso de la Nación Argentina sancionó la Ley 8.871  a partir de la cual se estableció el  sufragio individual, secreto y obligatorio para los ciudadanos masculinos,   previo a la sanción del  Voto Femenino  en 1947  durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.
Escribe: Ana Laura Vidal
13 de febrero 2012
HOMENAJE DEL VECINO ALBERTO MEDINA MATEVÉ
Carlos Alberto Medina Matevé es un vecino que toda su vida vivió en La Paternal, en la zona de la Isla, siempre en la misma casa. Cuando le preguntamos si le gusta vivir en el barrio nos dijo que, si cuando estaba en la panza de la mamá le hubieran consultado donde quería vivir el hubiera respondido en La Paternal. Tiene 2 hijas y su oficio es ser letrista y fileteador desde los veinte años pero a Carlos lo reconocen en el barrio por pintar murales y escribir poesías y cuentos.
Escribe:Diego Kaúl
13 de febrero 2012
RESURGIMIENTO SIEMPRE SE RENUEVA
A partir del 14 de febrero se ofrecerán clases gratuitas de tango a cargo de profesores de la Escuela de Tango de Mora Godoy. Las clases se podrán tomar una vez por semana con 2 horarios disponibles, un turno mañana con clases a las 11 hs. y un turno tarde a las 18 hs. Como novedad el Centro Cultural Resurgimiento de La Paternal (Artigas 2262) será una de las sedes que participa del programa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires “Vocaciones de Verano”.
Escribe:Diego Kaúl
14 de febrero 2012
DÍA DE LOS ENAMORADOS… ¡Y MÁS!
En el Día de San Valentín los protagonistas son los enamorados y por más que muchas parejitas lo festejen con todas los corazones de Buenos Aires, pocos conocen la verdad de este suceso. Existen distintas versiones acerca del origen del Día de San Valentín. Sin embargo, lo importante es que todas culminan en una única cuestión: el amor.
Escribe: Jesica Bond
18 de febrero 2012
PASEOS EN DOS RUEDAS
El 18 de febrero se lanzó el Programa “Turismo Cultural en Dos Ruedas” a través del  Ente de Turismo de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura porteño. La propuesta dirigida a porteños y turistas para recorrer la ciudad en bicicletas eléctricas. La bicicleta eléctrica, es ideal porque se trata de un medio de movilidad ecológico, amigable para con el espacio público. El circuito combina espacios verdes y de arte en la ciudad y museos mediante esta modalidad de movilidad sustentable.
Escribe: Marcelo Corenfold
18 de febrero 2012
CADA BARRIO ACOMPAÑA A SUS COMPARSAS
Hace más de 5.000 años en el antiguo Egipto y en las saturnales del Imperio Romano, se practicaban fiestas paganas donde los romanos se entregaban a los designios de una deidad de la mitología griega. El Rey Momo, Dios de la burla y la locura, era representado por la gente disfrazada que gastaba bromas en público en este período de locura. Tanto en Roma, como en la antigua Grecia, los festejos eran en honor a dioses con máscaras y disfraces que paradójicamente desenmascaraban excesos
Escribe: Nadia Brenda Salva
21 de febrero 2012
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN
Escribe: Marcelo Corenfold
La ley 1854 (Residuos Sólidos Urbanos) de la Ciudad de Buenos Aires, conocida como “Ley Basura Cero”, se trata de una norma moderna, cuyo objetivo prioritario es disminuir y evitar la contaminación y el impacto ambiental producido por la generación y gestión de estos residuos. Desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la ciudad con el objetivo de reducir la basura enterrada, anunció la puesta en marcha de un plan de separación de basura en origen
24 de febrero 2012
TRAGEDIA DE ONCE
El siniestro ocurrió a las 8:33 hs. en el primer día laboral de la semana luego de los feriados por el Carnaval, y en pleno horario pico, por lo cual los coches de pasajeros estaban atestados de personas, que en su mayoría eran trabajadores en rumbo a sus empleos. La totalidad de las víctimas fatales se encontraban en el primer y segundo vagón. El impacto causó 51 víctimas fatales y y 702 heridos de distintas gravedades.
Escribe: Matías Aspis
25 de febrero 2012
BAJO LA CONVICCIÓN DE LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Y no es fácil organizar la vida cuando uno está todo el día atado a un mismo tema que tiene que ver con la información y con la necesidad de estar actualizado, permanentemente. En algún momento yo necesito estar con los pies en el pasto en el fondo de mi casa. Aunque sea 10, 20 ó 30 minutos. Ese es mi contacto con la tierra, el desestrés. Para poder afrontar después la realidad, que sigue siendo dura.
Escribe: Fabián Volcovich
29 de febrero 2012
LA ANTIGUA BUENOS AIRES
Si nos detenemos frente a Casa de Gobierno, más comúnmente llamada “Casa Rosada”, y observamos detenidamente su construcción nos daremos cuenta que no es asimétrica, es decir que no hay una proporción adecuada de las partes de la misma. Por razones estéticas y para solucionar necesidades de espacio, se pensó en incorporar el Edificio de Correo a la Casa de Gobierno, tarea encomendada al arquitecto italiano Francisco Tamburini.
Escribe: Ivanna Marisa Rodríguez
27 de febrero 2012
EDUCACIÓN NO FORMAL EN EL BARRIO
Comenzó la inscripción de los cursos y talleres gratuitos que dicta la Coordinación General de Educación No Formal. Esta ha sido objeto de las políticas educativas en la Ciudad de Buenos Aires desde la década del 80 y, desde entonces, ha estado enmarcada en los procesos de educación permanente de los ciudadanos. En nuestro barrio, se dictan en Juan A. García 1511 (Escuela Prov. de Mendoza). Las inscripciones comienzan el 28 de febrero hasta el 9 de marzo en el horario de...
Escribe: Marcelo Corenfold
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados
2 de febrero 2012
ENTEVISTA A VÍCTOR “PAMPA” TORRES
Se presiente fácilmente su vocación como maestro, y es que una cincuentena de alumnos lo afirma. Da clases de guitarra, bajo y charango. Preside hace años el Centro Cultural Eluney y además de ser Licenciado en Ciencias Políticas, también es Gestor Cultural. Víctor, alias “Pampa” nos cuenta sobre sus inicios en la música y cómo es ser músico en la ciudad porteña. De una sencillez cálida y parsimoniosa, el músico de 32 años se destaca.
Escribe: Nadia Brenda Salva