La Ciudad de Buenos Aires avanza en la construcción de un Centro Regional de Hemoterapia en el predio del Hospital Tornú, una obra estratégica que transformará el sistema de donación y procesamiento de sangre en la red pública de salud. El nuevo edificio, ubicado en la Comuna 15, centralizará la obtención, análisis y distribución de hemocomponentes bajo los más altos estándares de calidad.
La infraestructura, que contará con dos plantas, subsuelo y entrepiso, incluirá laboratorios, áreas de extracción y procesamiento, espacios de almacenamiento y zonas técnicas especializadas. Su puesta en funcionamiento permitirá cubrir la totalidad de la demanda anual, estimada en más de 55.000 donaciones efectivas, y brindará una respuesta coordinada las 24 horas los 365 días del año.
Actualmente, el sistema porteño depende de 22 Bancos de Sangre Intrahospitalarios que cubren apenas el 53% de las necesidades, complementado con colectas externas que resultan insuficientes. El nuevo centro implementará un modelo centralizado que optimizará los recursos y mejorará la seguridad de los procesos.
El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, destacó que "entre tener 22 grupos de personas procesando muestras, vamos a contar con un solo equipo de mejor calidad y un único grupo de profesionales especializados en ese procesamiento".
Proceso integral en tres etapas
El sistema funcionará mediante un circuito de tres etapas claramente definidas:
Donación: los voluntarios continuarán acudiendo a los 22 bancos intrahospitalarios y a las colectas externas
Procesamiento y testeo: centralizado en el nuevo centro para descartar enfermedades y obtener hemoderivados
Almacenamiento y distribución: gestión eficiente de glóbulos rojos, plaquetas y plasma fresco
Inversión en salud pública
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que "el nuevo centro de hemoterapia va a garantizar la donación, el procesamiento y la distribución de sangre de forma segura y eficiente. Seguimos fortaleciendo la red pública de salud y sumando infraestructura de calidad".
Esta obra se enmarca en un plan de inversión masivo que incluye 90 intervenciones en hospitales durante 2024 y otras 35 en lo que va de 2025, comprendiendo ampliaciones de guardias, mejoras en quirófanos y terapias intensivas, y la creación de nuevos centros de atención primaria.
Con esta infraestructura, la Ciudad se posiciona a la vanguardia en la gestión de hemoderivados, garantizando equidad en el acceso y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias de gran magnitud.