23 de Octubre 2025
CANDIDATOS A SENADORES Y DIPUTADOS CABA
Claves para usar la nueva boleta única en las elecciones legislativas
Escribe: Diego Kaul

 

 

Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

El próximo domingo 26 de octubre, la ciudadanía argentina está convocada a las urnas para una elección de gran importancia, que renovará una porción significativa del Congreso Nacional y reconfigurará el mapa político tanto a nivel federal como en cada distrito. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el acto electoral tendrá una doble dimensión: la elección de diputados y, de manera simultánea, la de senadores nacionales.

La Boleta Única Porteña

Esta elección marcará un debut en la ciudad de Buenos Airescon la implementación por primera vez de la Boleta Única de Papel (BUP). Este sistema reemplaza el tradicional método de boletas partidarias, introduciendo un procedimiento unificado que busca mayor transparencia y simplificación.

Bajo esta nueva modalidad, el elector recibirá de la autoridad de mesa un solo documento oficial, firmado y válido, que contendrá todas las agrupaciones políticas, sus candidatos para ambas categorías (diputados y senadores) y los cargos en disputa. Al ingresar al cuarto oscuro, ya no encontrará la multiplicidad de boletas de los distintos partidos.

Características y Diseño de la Boleta Única

El modelo, avalado por la Cámara Nacional Electoral (CNE), organiza la información de forma clara: las fuerzas políticas se disponen en columnas verticales, mientras que los cargos a elegir se presentan en filas horizontales.

Entre sus elementos distintivos se encuentran:

  • Los postulantes a senadores nacionales se identifican con nombre, apellido y fotografía en color.

  • Los candidatos a diputados nacionales también figuran con su identificación, listándose al menos los cinco primeros nombres de cada nómina.

  • Cada boleta incluye un encabezado con la fecha de los comicios, el distrito y el circuito correspondiente.

  • En el dorso, hay un espacio para la firma del Presidente de Mesa y la identificación del acto electoral.

  • Sobre la imagen de cada candidato, un casillero en blanco permite al votante realizar su elección, pudiendo marcar una opción por categoría.

En el ámbito porteño, la boleta presentará 17 listas contendientes por las 13 bancas de diputados nacionales, y 15 listas compitiendo por las 3 bancas de senadores, ya que los espacios Unión Popular e Integrar no presentan candidatos para la Cámara Alta.

Instrucciones para un Voto Válido

El correcto uso del nuevo instrumento es fundamental para que la voluntad del elector sea reflejada fielmente y no sea invalidada.

Procedimiento paso a paso:

  1. Al llegar a la mesa asignada, el votante recibirá la Boleta Única, firmada por el presidente de mesa, junto con una lapicera.

  2. Dentro de la cabina, deberá marcar un solo casillero por categoría (uno para senador y uno para diputado).

  3. Una vez marcada, la boleta debe ser doblada por la línea punteada y depositada en la urna.

  4. Finalmente, se procede a firmar el padrón y se recibe la constancia de votación junto con el documento de identidad.

Claves para evitar un voto nulo o en blanco:

  • Voto válido: La boleta debe tener la firma del presidente de mesa y una sola marca por categoría.

  • Voto en blanco: Si no se marca ningún casillero.

  • Voto nulo: Si se seleccionan dos o más opciones dentro de una misma categoría, si la boleta está rota o si se realizan inscripciones o dibujos fuera de los casilleros designados.

La Oferta Electoral en la Ciudad de Buenos Aires

Los vecinos de la Capital Federal elegirán representantes para dos cámaras. En la boleta, los senadores se ubicarán en la segunda fila horizontal y los diputados en la tercera.

Listas y Candidatos Principales a Senadores Nacionales:

  1. Unión de Centro Democrático (UceDe): Diego Guelar - María Luciana Minassian

  2. GEN para Adelante: Facundo Manes - Carla Pitiot

  3. La Izquierda en la Ciudad: Héctor Heberling - María Belén D’Ambrosio

  4. Alianza Potencia: Juan Martín Paleo - Ana Luisa Paulesu

  5. Hagamos Futuro: Marcela Campagnoli - Claudio Cingolani

  6. Alianza la Libertad Avanza: Patricia Bullrich - Agustín Monteverde

  7. Partido Federal: Agustín Rombolá - Marina Pérez Damil

  8. Movimiento Plural: Gustavo D’Elía - Mariana Funes Llaneza

  9. Fuerza Patria: Mariano Recalde - Ana Arias

  10. Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT Unidad): Christian Castillo - Mercedes Trimarchi

  11. Ciudadanos Unidos: Graciela Ocaña - Martín Ocampo

  12. Frente Patriota Federal: Anel Romero - Alicia Quinodoz

  13. Partido Socialista Auténtico: Francisco Moreno Guirado - Elsa Morales

  14. Partido Comunista: Ariel Elger Vargas - Nuria Giniger

  15. Movimiento de Jubilados y Juventud: Esteban Paulón - Daniela Soldano

Listas y Candidatos Principales a Diputados Nacionales:
Entre las 17 listas, algunos de los primeros candidatos son:

  • Unión de Centro Democrático (UceDe): Marcelo Portas Dalmau

  • GEN para Adelante: Sergio Abrevaya

  • La Izquierda en la Ciudad: Federico Winokur

  • Alianza Potencia: Ricardo López Murphy

  • Hagamos Futuro: Hernán Reyes

  • Alianza la Libertad Avanza: Alejandro Fargosi

  • Partido Federal: Daniel Lipovetzky

  • Integrar: “El Turco” García

  • Movimiento Plural: Marcelo Peretta

  • Fuerza Patria: Itaí Hagman

  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT Unidad): Myriam Bregman

  • Ciudadanos Unidos: Martín Lousteau

  • Frente Patriota Federal: César Biondini

  • Partido Socialista Auténtico: Mario Mazzitelli

  • Partido Comunista: Antonella Bianco

  • Movimiento de Jubilados y Juventud: Alejandro Katz

  • Instrumento Electoral por la Unidad Popular (UP): Claudio Lozano

Logística y Alcance Nacional

En la Ciudad de Buenos Aires, la jornada se desarrollará en 1.125 establecimientos habilitados, que albergarán alrededor de 8.825 mesas de votación, incluyendo mesas específicas para el padrón general y para votantes extranjeros.

A nivel nacional, en las 24 jurisdicciones se renovarán 127 bancas de diputados, con 297 listas en competencia. Paralelamente, ocho distritos –CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego– elegirán 24 senadores.

Los legisladores que resulten electos asumirán sus bancas el 10 de diciembre de 2025, teniendo en sus manos la responsabilidad de tratar y sancionar leyes que definirán el rumbo en materia económica, social y de política exterior del país.