Bajo un hermoso sol y el cielo celeste y blanco, el barrio vivió otra mañana inolvidable. El domingo 14 de septiembre, el corazón latió fuerte en la 18ª Maratón de La Paternal, un clásico que ya es mucho más que una carrera: un reencuentro anual que homenajea el espíritu comunitario y deportivo.
La cita, como no podía ser de otra manera, tuvo como punto de encuentro el majestuoso Estadio Diego Armando Maradona, templo de fútbol. Desde temprano, cientos de corredores con sus remeras blancas y mangas azules comenzaron a congregarse, generando entusiasmo y energía previa a la largada. El inflable rojo sobre la calle Juan A. García era la postal que anunciaba la fiesta.
El recorrido
Para la prueba de 3.5 km y 7 km (2 vueltas) fue un rectángulo que abrazó lugares emblemáticos del barrio. Los participantes partieron desde la cancha de Argentinos Juniors, recorrieron la calle Juan Agustín García hasta Andrés Lamas, y luego doblaron hacia la hermosa Plaza Pappo por Remedios de Escalada de San Martín. El tramo final por Terrada y de vuelta a Juan A. García los devolvió al estadio, donde una multitud los esperaba con aplausos y un ambiente festivo.
Un clásico barrial
Más allá del cronómetro, la maratón fue una verdadera fiesta del running porteño. La hidratación fue fundamental en los puntos dispuestos, pero el verdadero refrigerio llegó después: paella, sándwiches de miga, cerveza bien fría y sorteos hicieron que la jornada se extendiera en un gran encuentro familiar. Todos los participantes recibieron su merecida medalla, un recuerdo de haber sido parte de esta tradición.
La organización, una vez más, estuvo en las expertas manos de Jorge “Chiche Tiburón” Rezoagli, y contó con el apoyo fundamental de la Comisión Directiva de la Asociación Atlética Argentinos Juniors, el Centro Cultural Resurgimiento, el Club Villa Sahores y los comercios locales, demostrando que cuando el barrio se une, todo es posible.
Los ganadores de la jornada
En la competencia de 7K, los más rápidos se llevaron los honores. En la categoría masculina, el podio lo completaron:
Omar Henao Avila (00:23:47)
Fernando Carlos Rabetino (00:24:07)
Mauro Hernán Marchetti (00:24:30)
En la categoría femenina, las más veloces fueron:
Yawen Teh (00:29:19)
Rocío Anahi Diyarian (00:30:13)
Mayra Prichoda (00:30:27)
La maratón también incluyó la categoría: “Corredores con mascota”, donde los participantes no vinieron solos, sino acompañados de sus fieles amigos de cuatro patas.
Declarada de Interés Social y Deportivo por la Legislatura porteña, esta 18ª edición reafirmó por qué es la mejor fiesta del running porteño. No fue solo una carrera, una demostración de que en La Paternal, el deporte es la excusa perfecta para celebrar la identidad de vivir en un barrio que corre unido.