17 de septiembre 2025
JORGE MACRI NUEVAMENTE EN VILLA GENERAL MITRE
El Jefe de Gobierno se reunió con vecinos en donde la educación fue el tema más conflictivo
Escribe: Diego Kaul

 

 

Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

En el Instituto Cabrini del barrio de Villa General Mitre, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, mantuvo este sábado una segunda reunión en menos de un mes con vecinos de la comuna, con el objetivo de rendir cuentas sobre los reclamos anteriores y escuchar nuevos problemas barriales.

La jornada, que se desarrolló en un clima mayormente cordial, tuvo su momento de mayor tensión cuando se abordó la situación de la escuela Fray Justo Santa María de Oro, un tema que generó un cruce áspero entre el mandatario y un grupo de vecinos.

Balance de gestión y reclamos

Al abrir la reunión, el equipo del Gobierno porteño informó que de los 75 reclamos elevados en el encuentro anterior, 53 ya se encuentran resueltos y 8 permanecen en proceso de resolución. Macri, por su parte, destacó la importancia de que los vecinos "sientan que el venir es útil" y delineó algunas de las obras y políticas en marcha en la comuna, como la creación de una nueva división policial para controlar los accesos a la ciudad.

Los vecinos, por su parte, aprovecharon la audiencia para plantear una larga lista de problemas cotidianos. Entre los principales reclamos se encontraron:

  • Falta de mantenimiento en plazas y veredas, con denuncias sobre árboles en mal estado que generan infestación de ratas.

  • Estacionamiento caótico y Tránsito: Estacionamiento sobre ochavas y veredas, que según los presentes, lejos de mejorar, ha empeorado. Semáforo con tiempo de cruce insuficiente (19 segundos en Andrés Lamas y Juan B. Justo). Problemas con motos y bicicletas que circulan en veredas.

  • Problemas de infraestructura, como baches persistentes y el hundimiento de la calle en la esquina de Terrero y César Díaz.

  • Contaminación acústica y ambiental por un taller mecánico en la calle Bufano y por los operativos durante los partidos de fútbol y recitales en el estadio de Argentinos Juniors. Ruidos molestos de una cancha de fútbol 5 sobre la calle Galicia.

  • Problemas en el sistema de salud, donde una médica residente alertó sobre la suspensión de cirugías por falta de anestesiólogos.

Intervenciones y Respuestas de Jorge Macri:
  • General: Enfatizó la importancia de escuchar reclamos concretos y resolverlos, aunque algunos temas son más generales (limpieza, seguridad, convivencia).

  • Seguridad: Anunció una nueva división policial para controlar accesos a la ciudad (General Paz y puentes del Riachuelo) para prevenir delitos que vienen o se escapan a la provincia.

  • Tránsito: Criticó la excesiva dependencia de semáforos ("4 veces más que Madrid") y la falta de respeto de las normas. Mencionó un proyecto de ley para exigir patentes en bicicletas para poder identificarlas.

  • Árboles: Defendió la importancia de los árboles (disminuyen la temperatura, ahorran energía) y explicó que no se hará "rescope". Dio un dato técnico: al transplantar, se debe marcar el norte para replantar en el mismo sentido.

  • Limpieza: Reconoció fallas en el servicio de barrido (se paga pero no siempre se cumple). Anunció un plan piloto con chips en los carritos de los barrenderos para octubre/noviembre para monitorear los recorridos. Hizo hincapié en la responsabilidad vecinal con la basura (ej: 60 toneladas diarias de excremento canino).

  • Gente en Situación de Calle: Sostuvo que vivir en la calle no es una opción buena ni digna. Detalló la oferta de ayuda del gobierno (noches de hotel, centros de inclusión segmentados) y cuestionó por qué alguien rechazaría esa ayuda, vinculándolo muchas veces a problemas de adicciones. Invitó a un debate serio sobre el tema.

  • Estacionamiento: Argumentó que el problema no son solo los edificios, sino también las casas y PH que tienen más autos de los previstos y convierten garajes en habitaciones pero mantienen la prohibición de estacionar.

El cruce por el futuro de una escuela

El momento más álgido de la tarde se vivió cuando un vecino consultó sobre el futuro de la escuela Fray Justo Santa María de Oro (Álvarez Jonte 1964). La respuesta del Jefe de Gobierno desató un intenso debate.

Macri fue contundente al afirmar: "No se cerró la escuela", explicando que se trata de una "fusión" con otro establecimiento debido a que sus aulas tienen muy pocos alumnos, "menos de 10 por aula", lo que, según su visión, perjudica el aprendizaje y el desarrollo de habilidades socioemocionales de los niños. Aseguró que un 82% de las familias está de acuerdo con la medida y acusó a los presentes de hacer "política partidaria" en la reunión.

Los vecinos y familias presentes rebatieron sus argumentos. "No hay 200 alumnos permanentes", contradijo uno, alegando que existe mucha "impaciencia" e "incertidumbre" entre las familias, que no saben "qué va a pasar con su compañero" o "con su maestra". Cuestionaron las cifras oficiales y afirmaron que las directoras "tienen miedo de hablar con las familias".

La discusión escaló cuando Macri, dirigiéndose específicamente a un familiar, lanzó: ¿Sabés qué es lo que te molesta a vos? Que vas a tener que empezar a poner el dedito en la escuela para dar el presentismo" (confundiendola con una docente). La frase fue recibida con aplausos por una parte de los asistentes y marcó el final del acalorado intercambio. Cortó la discusión reiterando que el objetivo es que los chicos "aprendan, no que pasen tiempo en el aula".

El Jefe de Gobierno se comprometió a volver a reunirse con los vecinos en aproximadamente un mes para seguir evaluando el avance de los compromisos asumidos.