Visitas:
11 de Septiembre 2017
OBJETIVO DE 100% LED PARA 2019
La Ciudad cuenta con el 74% de alumbrado público de tecnología LED
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño encabeza uno de los programas de recambio de luminarias más grande del mundo. El lunes 14 de agosto colocó la luminaria LED número 100.000 en el barrio de Parque Patricios y se estima que para fines de este año el número ascienda a 105.000. El objetivo es que para 2019 la Ciudad sea 100% LED.

“Cada paso que damos hacia el ahorro y eficiencia energética se traduce en un mejor servicio, en un mejor aprovechamiento de los recursos y en la disminución del gasto público. Además, descongestionamos las redes eléctricas, lo que significa menos cortes de luz en las casas de los vecinos”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.

Desde que se inició el programa de recambio de luminarias a LED en 2013, se logró ahorrar 180 GWh. Esto equivale a la energía promedio que genera un parque eólico de 50 MW en la Patagonia durante un año, y representa la energía necesaria para abastecer a casi 40.000 hogares durante 12 meses.

Asimismo, dichas luminarias seguirán generando una reducción del consumo eléctrico anual de 75 GWh hasta el 2030, suficiente para abastecer a casi 17.000 familias promedio, permanentemente. Al beneficio del ahorro energético y económico se suma una importante descongestión de las redes eléctricas y, por consiguiente, menos cortes en el servicio domiciliario.

Esta tecnología se controla a través de un sistema de telegestión que ofrece la posibilidad de encender, apagar y dimerizar las luces, y también permite detectar fallas en tiempo real y enviar automáticamente la orden de servicio para su solución. De esta manera, se realiza una reparación más rápida y eficiente.

Para fines de este año todas las avenidas de la ciudad tendrán luces LED y muchas plazas ya cuentan con esta tecnología. Algunas de las avenidas que tienen este sistema en toda su extensión son: Libertador, Leandro N. Alem, Paseo Colón, Pueyrredón, Callao, Sarmiento, Bullrich, Dorrego, Federico Lacroze, Monroe, Udaondo, Crisólogo Larralde, Figueroa Alcorta, Cabildo, Córdoba, Balbín, Triunvirato, Juan B. Justo, Directorio, Rabanal, Fernández de la Cruz, La Plata, Montes de Oca, Martín García y Alte. Brown.
Plazas 100% LED
Comuna 11: Aristóbulo del Valle, Plaza El Maestro Ravignani, Plaza Richieri, Plazoleta Porto Alegre y Plaza Arenales.

Comuna 15: Parque de los Andes, Plaza 24 de Septiembre, Plaza 25 de Agosto, Plaza Comastri, Plaza Domingo Fidel Sarmiento, Plaza Éxodo Jujeño, Plaza Malaver, Plaza Benito Nazar, Plaza Nobel, Plazoleta Besteiro, Plazoleta Chazarreta y Plazoleta Colonia Esperanza.

Beneficios de las luces LED

• Genera un ahorro de energía superior al 50% en comparación con las tecnologías convencionales.
• Mayor vida útil.
• Contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
• Ofrece una luz potente y focalizada, a diferencia de las luces convencionales de sodio de alta presión (SAP) que emiten luz difusa.
• Capacidad de control superior sobre la intensidad de la iluminación.
• El LED en el alumbrado público ofrece una mejor visibilidad de los peatones y del tránsito, así como la reducción de la contaminación de luz.
• Los controles inteligentes permiten al LED cambiar dinámicamente la iluminación y adaptarse a las condiciones del ambiente.
• Pueden tener una vida útil de 100.000 horas o más, a diferencia de las 30.000 horas de las luminarias de sodio.
• La tecnología LED en el alumbrado público reduce el costo de mantenimiento, al menos, en un 30%.