Visitas:
20 de septiembre 2012
MES DE LA EDUCACION PUBLICA
A favor de una Educación para todos en la Comuna 15
Escribe: Nadia Brenda Salva
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

Desde la Comuna 15 se ha presentado durante todo el mes de septiembre el plan de educación pública, que constó de charlas, presentaciones y mesas debate.  A favor de la educación para todos y en contra de una educación privada para pocos, se revalorizó la importancia de las escuelas públicas en nuestra Ciudad y se presentó la Guía Institucional de Escuelas Públicas de la Comuna 15.

En este marco y en el contexto actual, la defensa de la educación pública adquiere suma importancia. La promoción de las escuelas, la difusión de sus proyectos educativos y el acceso a la información de los servicios que prestan son caminos para instalarlas en el corazón del accionar estatal y mejorar su vínculo con la comunidad que la rodea.

El lunes 10 de septiembre, se lanzó “Septiembre: Mes de la Educación Pública” en la Comuna 15. La cita fue en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Nacional, (Av. Triunvirato 3174). La jornada se inauguró con la exposición del comunero Luis Cuneo, que explicó “arrancamos el mes de la educación pública y estuvimos trabajando en la Guía que contiene información sobre las escuelas primarias y secundarias, donde vamos a encontrar un texto que contiene el proyecto institucional y educativo de las escuelas, con los servicios básicos que brindan y cualquier información que necesitan los papás y las mamás al tomar la decisión de mandar a sus hijos a determinada escuela. Fue un trabajo muy intenso que aún no hemos terminado y lo tenemos en formato digital. Empezamos recorriendo escuelas con los compañeros comuneros y pensamos que iba a ser más fácil, pero es mucho trabajo. Septiembre será un mes de muchas actividades y queremos agradecer todo el apoyo y la compañía de los concurrentes”.
Posteriormente habló Guillermo Parodi, representante de la Unión de Trabajadores de la Educación: “Quiero felicitar la iniciativa de comenzar a pensar y trabajar en las comunidades. Esta es una propuesta donde podemos poner en valor las escuelas públicas, hacerlas conocer y que llegue la información a cada una de las familias. Los padres tienen la oportunidad de leer esta guía y conocer las diversas escuelas que conforman la comuna 15. Apostamos a la inclusión, al aporte de todos y a la participación de los jóvenes y padres. Queremos que los chicos formen parte de un nuevo futuro”.
Carlos “Lito” Grisafi agradeció la presencia de la diputada María Elena Naddeo en el lanzamiento de la Guía y el apoyo constante en esta iniciativa. “La escuela pública está en el centro del debate y se la reconoce y valora en menor medida. La escuela pública en nuestro país es un derecho para todos y eso nos enorgullece. Todos tenemos que poner un granito de arena a la escuela pública, gratuita, de calidad educativa y todos los que estamos hoy aquí apostamos a ella”.
Carlos Méndez valoró el trabajo de la Junta Comunal y la participación de los vecinos y la comunidad en general. “No tenemos la intencionalidad política de intervenir en los conflictos concretos que tienen nuestros vecinos y nuestra comunidad. Pensamos en cómo colaborar concretamente con la educación pública. Y en este sentido pensamos que lo mejor que podemos hacer es colaborar con la promoción de la educación pública y ayudar a los padres a elegir la escuela donde anoten a sus hijos. Queremos ser mediadores de nuestros ciudadanos y las instituciones”.
Luego de la exposición de los comuneros se presentaron docentes de la Supervisión del Distrito Escolar N° 14.
En esta inauguración del Mes de la Educación se entregaron carpetas con el cronograma de actividades, la carta de la Junta Comunal, una del equipo de Supervisión del D.E. 14, y otra de la Comisión Directiva de UTE. Además el CD de la Guía.

La Guía
La Guía Institucional de Escuelas Públicas de la Comuna 15 está compuesta por todas las escuelas públicas de la Comuna 15. Dividida por cada uno de los seis barrios que forman la comuna (Agronomía, Parque Chas, Villa Ortúzar, Chacarita, La Paternal y Villa Crespo) y por tramo educativo (inicial, primario y secundario). La idea es que esta Guía pueda ser consultada en cada escuela, en centros culturales, clubes de barrio, etc. De esta manera los padres podrán elegir la mejor opción para que estudien sus hijos.

Actividades
Se realizarán actividades para promocionar, revalorizar, reconocer y potenciar a la escuela pública. Organizadas por distintas instituciones y organizaciones de la comuna. Habrá mesas debate con especialistas en el tema, actividades para docentes, padres y alumnos.
Desde hace muchos años la educación pública está en el centro del debate. Se la cuestiona, se la critica y se la elogia en menor medida. La educación es un derecho universal en nuestro país y se encuentra frente a grandes desafíos, se discute su efecto integrador, su rol como igualador social y su eficacia en la distribución del conocimiento. La construcción de ciudadanía encuentra en la escuela su primer engranaje en sintonía con las leyes de protección de la infancia que entienden a los niños y niñas como sujetos plenos de derechos.
 
10/09 Presentación de la Guía de Escuelas Públicas de la Comuna 15.
12/09 Encuentro de padres, alumnos y ex alumnos. En Camargo 725 - 11 hs.
12/09 Mesa sobre las prácticas solidarias de Apoyo Escolar. En Av. Forest 469.
14/09 Presentación del libro: “Educar para una sociedad más justa. Debates y desafíos de la Ley de Educación Nacional”.  Desde las 19.30hs se desarrollará una charla-debate con la presentación del libro “Educar para una sociedad más justa” con Daniel Filmus, autor del libro. En la Asociación de Fomento Federico Lacroze, Maure 3955. Daniel Filmus y Carina Kaplan nos brindan el relato de un proceso inédito en la historia argentina, desde la amplia y enriquecedora discusión desplegada por la comunidad educativa y el conjunto de la sociedad hasta la expresión de ese debate en el Congreso, que culminó con la aprobación de la ley de Educación Nacional, en 2006, por amplia mayoría.
15/09 Mural en homenaje a los estudiantes desaparecidos durante la Noche de los Lápices. Espinosa y Fragata Sarmiento.
16/09 A las 10 hs. Se comenzará con la confección de un mural artístico con la participación del grupo Sudaka. En el paredón frente a Parque Los Andes, Guzmán entre Jorge Newbery y Concepción Arenal. A las 13 hs. se podrá disfrutar en una obra de teatro para chicos con “El mundo es mío”, de la Compañía teatral Suttotos. Participarán alumnos de la Escuela 19 DE 9 y chicos del barrio. En la Escuela Provincia de Chubut, Humboldt 742. Mientras que a las 14 hs. habrá un festival de música con bandas: Condición Huemana y Sr. LAS. También se podrá disfrutar de juegos, kermesse, muestras, exposiciones, proyecciones y una radio abierta. Participarán estudiantes secundarios, organizaciones sociales y organismos de Derechos Humanos. En el Parque los Andes de Chacarita.
18/09 Charla/Debate: ¿Sabés a qué escuela mandar a tu hijo?. Desde las 18.30 hs. se llevará a cabo la mesa-debate con las legisladoras María Elena Naddeo (Frente Progresista Popular) y Laura García Tuñón (Buenos Aires para Todos), en la Escuela Francisco Desiderio Herrera, Camargo 725 del barrio de Villa Crespo. Sabemos que la educación, lejos de ser un tema exclusivo de los docentes es un derecho social que involucra al conjunto de la comunidad en sus debates y decisiones, por eso los invitamos a pensar y conversar juntos sobre el futuro de la educación pública en la Ciudad, sus proyectos educativos, su rol igualador e integrador social.
19/09 Inauguración del Local “Equipos didácticos el ingeniero tecnológico”.
19/09 Inauguración de la muestra: Eva Perón, mujer del Bicentenario.
19/09 Charla/Debate: Impacto de Ingreso Universal en la escuela pública.
20/09 Charla/Taller Malvinas: Memoria, Presente y Futuro.
21/09 Festival por el Día del Estudiante. En Av. Donato Alvarez y Espinosa.
24/09 La UBA va a la escuela.
27/09 Inauguración “Eva Perón: mujer del Bicentenario” a las 18 hs. Charla/Debate: Impacto de Ingreso Universal en la escuela pública a las 19 hs. Caldas 1749.
28/09 Charla/Taller: Educación sexual y salud reproductiva en las escuelas de la CABA. Maturín 2455 a las 18:30 hs.
29/09 Mural por la Educación Pública.

Primera iniciativa parlamentaria de la Junta Comunal 15
El 20 de septiembre, los comuneros del FPV de la Comuna 15 Camila Rodríguez, Luis Cúneo y Carlos Grisafi, junto a Carlos Mendez de Buenos Aires para Todos, presentaron en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires una iniciativa legislativa de la Junta Comunal 15 que propone la construcción de una Escuela Infantil Pública en el barrio de Villa Crespo, en terrenos hoy ociosos propiedad del Gobierno de la Ciudad ubicados en la calle Jufre 50/53.
Esta iniciativa legislativa, que se enmarca en el “Mes de la Educación Pública” declarado en la Comuna 15, recibió el Nro. de Expediente: 2736-C-2012 y busca paliar un alarmante déficit socioeducativo de la comuna ya que el barrio de Villa Crespo no cuenta con ningún jardín maternal, ni escuela infantil pública, para una población de casi 90.000 habitantes.

Esta iniciativa es además el primer proyecto de ley presentado por una Junta Comunal, haciendo uso de las atribuciones conferidas en la Ley 1.777. El mismo fue impulsado por el Frente para la Victoria, avalado por Buenos Aires para Todos pero rechazado por los comuneros del PRO, quienes se opusieron a que un terreno hoy sin uso se convierta en un jardín para niños de 45 días a 5 años.