Visitas:
22 de septiembre 2012
FESTEJOS POR EL DIA DE LA PRIMAVERA
En el barrio y en la ciudad
Escribe: Ana Laura Vidal
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

La primavera nos despierta una variedad de sensaciones, que durante el año adormecidas, logrando que nuestro cinco sentidos permanezcan a flor de piel. Esta sanación trae consigo nuevos aromas, una suave brisa fresca, el canto alegre de los pájaros y un sol que comienza a dar brillo con más y más fuerza. Anunciando su llegada, los parques y las plazas de nuestro barrio rigen sus espacios verdes con flores de diversos colores y formas.
Niños, jóvenes y adultos le dieron, este fin de semana, la bienvenida en su propio escenario, como el ritual de cada año. Para ello se realizaron diferentes y divertidos espectáculos.

Los festejos del Día del Día de la Primavera continuaron en La Paternal hasta altas horas de la noche el 21 de septiembre en la plazoleta Raymundo Gleyzer (Espinosa y Av. Donato Alvarez). La noche fresca no se hizo notar gracias al ritmo que generaron las bandas invitadas al evento; el grupo de percusión "La Cocción del Pulpo" inició la noche, continuaron "Midas" y cerraron "Tropicantes", "Sambara" y "La Funky Gómez".
La organización estuvo a cargo de la agrupación barrial "La Tendencia" de La Paternal en el marco del Mes de la Educación de la Comuna 15, a favor y en defensa de la educación pública.

También en el barrio el 29 de septiembre quedan todos invitados al Pic Nic a partir de las 12 hs., en la Plaza Roque Sáenz Peña, con la participación de la Sinfónica de la Policía Federal, Centros de Jubilados de la zona, Foro Histórico de Villa General Mitre y la  Biblioteca Popular Ciencia y Labor.

La Secretaría de Cultura de la Nación ofreció un show en vivo en Tecnópolis, donde actuaron El Natty Combo y Nonpalidece, desde las 17 hs., en el escenario ubicado en avenida Constituyentes del predio, con entrada libre y gratuita.

Gobierno porteño realizó una serie de actividades al aire libre para que los jóvenes puedan festejar el Día de la Primavera y del Estudiante, en el parque ubicado en avenida Figueroa Alcorta y Pampa, en inmediaciones del monumento a Martín Güemes. El festival “Bienvenida Primavera”, entre las 14 y las 16 hs., estuvo organizado por la Dirección de Políticas de Juventud y estuvieron Bersuit Vergarabat, Dread Mar I, No Disco, Fabrizio Rodríguez, Mr. Mojo y Verte Bien.
En el marco de las actividades, el Programa Noviazgos sin Violencia de la Dirección de la Mujer de la ciudad ofreció charlas informativas sobre violencia de género en los parques Roca y 3 de Febrero.
El domingo continuarán los festejos en el anfiteatro del Parque Centenario, a las 17 hs., donde los ministerios de Cultura y Educación porteños, a través de la Dirección General de Música, presentarán el Proyecto Orquestas Infantiles y Juveniles, en el marco del ciclo Primavera a Toda Orquesta.    

El día de la primavera simboliza la renovación de la naturaleza y la creatividad del espíritu humano. Todos los 21 de septiembre la juventud es protagonista. Y ya es tradición el festejo con espectáculos en vivo de todo tipo y al aire libre. La consigna es reunirse con amigos, pasar un día de picnic y aprovechar los espacios abiertos.

En la Argentina, desde 1902, el 21 de septiembre también es el Día del Estudiante, ya que fue en esa fecha que los restos de Domingo F. Sarmiento fueron repatriados. Chile y Argentina son los dos únicos países donde coincide la celebración del Día de la Primavera con el Día del Estudiante. Naciones Unidas destina todos los 21 de septiembre para celebrar la paz en el mundo.