Visitas:
27 de julio 2015
VACACIONES DE INVIERNO
infinitas propuestas en Buenos Aires para “abrigar” la imaginación
Escribe: Gastón Datino
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

Si durante el verano, la ciudad se convierte en un desierto urbano e inhabitable (la gente migra en búsqueda de playa, reposeras y maratones de tejo), durante el invierno acontece el fenómeno contrario: la ciudad se vuelve un mar de personas en búsqueda de diversión, fantasía y entretenimiento. Una ola gigante de chicos y familias que, durante 15 días, baña todos los rincones posibles de Buenos Aires. Y no es para menos. La oferta de atractivos es tan inagotable como las ganas de disfrutar: propuestas de cine, teatro, circo, musicales, shows astronómicos, de magia, danza, títeres y un sinfín de expresiones para “invernar” afuera y con una sonrisa de oreja a oreja.

¿A dónde vamos?
Empecemos con lo clásico. Paseos infaltables como: Zoológico de Palermo, Museo de los Niños (Abasto), Museo Participativo de Ciencias (Recoleta), Jardín Japonés, Parque de la Costa (Tigre), Planetario, Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, República de los Niños (La Plata), Tecnópolis, La Usina del Arte (La Boca) y por qué no una visita a la emblemática Fragata Sarmiento. Propuestas que nunca fallan y hacen de las vacaciones… ¡una notable montaña rusa de emociones! agendacultural.buenosaires.gob.ar

Parque Temaikén
Afincando en la ciudad de Escobar, este majestuoso Bioparque (que en lengua nativa significa “Tierra de vida”), tiene 34 hectáreas de naturaleza pura que combina Jardines Botánicos, Zoológicos, Acuarios y Museos de Historia Natural y Antropología… en un mismo ecosistema. ¡Conectate con el lado “salvaje” de la diversión! Entrada: Mayores: $188 pesos (Martes $94)
Menores: (3 a 10 años inclusive) $150 pesos (Martes $75).
www.temaiken.org.ar

Tecnópolis
¡Si el frío no te deja con la boca abierta, probablemente lo haga esta verdadera meca de la Ciencia, Tecnología, Arte y Cultura! Entre sus asombros, se destacan la fabulosa pista de hielo de 550 m2, un espacio dedicado al 1er satélite argentino Arsat-1, una montaña rusa llamada
“La montaña de Newton” para aprender sobre los magníficos hallazgos científico inglés, una cancha de básquet callejero denominada “Espacio Néctar” y la Feria del Libro Infantil y Juvenil. Y si aún necesitás más dosis de aventura, no dejes de sumergirte en los clásicos de siempre: Tierra de Dino (la atracción estrella que replica la era mesozoica con especies y ejemplares de 35 metros de largo, El Gran Acuario, Rockópolis y otras decenas de atracciones que te harán “empañar” de emoción. Entrada libre y gratuita. www.tecnopolis.ar

República de los Niños
¡Si cada república del mundo fuese como este país infantil… la vida será una bella, justa y eterna vacación! Ubicada en la ciudad de La Plata, el parque temático posee 35 edificios en miniatura, diseñados a escala de un niño de 10 años. Cada ayuntamiento está inspirado en obras célebres que embellecen el paisaje del mundo. Por ejemplo, la Legislatura evoca a la Legislatura del Parlamento inglés, el Banco Municipal Infantil es una réplica del Palacio Ducal de Venecia, el Palacio de Cultura es un homenaje al Taj Mahal de la India y la iglesia rememora la arquitectura gótica-barroca de las catedrales europeas. Entrada: $ 20 pesos. Menores de 7 años: gratis. www.republicamagica.com.ar

Paseo por el tiempo - Viaje en Tranvía Histórico + Parque Rivadavia.
En el barrio de Caballito, un tranvía histórico recorre las calles del barrio, como lo hizo durante 100 años. Una experiencia única que conjuga la nostalgia de los grandes con la alegría y el asombro de los más chicos. ¡Diversión sobre rieles… y gratuita! www.buenosaires123.com.ar/vacaciones-invierno.php

Centro Cultural Resurgimiento

¡Y para los que deseen más adrenalina… vacaciones a la vuelta de la esquina! A “pasitos nomás de la puerta de nuestra casa”, Resurgimiento nos agasaja con propuestas llenas de magia y talento, como “El Soplador de Estrellas”, “Popurri”, “Floruru”, “Desconcertistas” y muchas más… para abrigar la imaginación y derretir el alma.  www.facebook.com/CCResurgimiento