Visitas:
6 de Julio 2015
CONVOCATORIA DEL CONSEJO CONSULTIVO COMUNA 15
Concurso Fotográfico "En busca del patrimonio"
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

La Comisión de Cultura del Consejo Consultivo de la Comuna 15 lanza el concurso de fotografía "En busca del patrimonio". Pueden participar personas de todas las edades; del 10 de julio al 7 de agosto.

El Consejo Consultivo de la Comuna 15 a través de su Comisión de Cultura, abre la convocatoria a un concurso fotográfico, con el objetivo de que los vecinos se interioricen con la historia de sus barrios, entendiendo que la única manera de defender el patrimonio histórico y cultural de la ciudad es a partir de identificarse con él, entendiéndolo como eso que nos hace día a día, para luego comprender que sin esas casas antiguas, esos monumentos, esos hitos barriales, todos perderíamos una parte de la identidad que nos hace ser quienes somos.
Es por esto que el Consejo Consultivo de la Comuna 15 llama a todos los vecinos que vivan, trabajen o estudien en los barrios de la Comuna 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Parque Chas y Agronomía) a que se apoderen en una imagen de aquello que más los representa en su barrio, con la finalidad de lograr un registro fotográfico de todo aquello que representa más intensamente la identidad cultural e histórica de nuestra comuna.
La Comuna 15 conserva hoy un vasto Patrimonio Arquitectónico y Cultural que no se encuentra declarado como tal, en este sentido el Concurso Fotográfico "En busca del patrimonio" está dedicado a difundir el conocimiento sobre cuál es el Patrimonio Declarado y llevar adelante una investigación acerca de cuál es el Patrimonio que desean reivindicar los vecinos.
El Patrimonio Reivindicado es aquel reclamado por los ciudadanos desde su valor significativo en la historia de la Ciudad y los barrios, reivindicar el patrimonio es un modo de participación activa en la construcción del entorno, de cuidar aquello que conforma la identidad y la conservación del pasado como parte del traspaso generacional.
La Comisión de Cultura propone que cada concursante presente los registros fotográficos que desee y que representen, de alguna manera, patrimonio histórico y cultural para cada uno de los concursantes. La Convocatoria está abierta a todos los fotógrafos aficionados y profesionales, sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia.
Las tomas deben ser directas y sin modificaciones digitales. Se solicita una pequeña explicación sobre por qué se reivindica lo presentado como patrimonio y la ubicación de dónde se tomó la fotografía, teniendo en cuenta los límites de la Comuna 15 (Av. Córdoba, Av. Dorrego, Av. Álvarez Thomas, Av. Forest, La Pampa, Av. Salvador María del Carril, Campana, Gutenberg, Av. San Martín, Arregui, Gavilán, Av. Álvarez Jonte, Av. San Martín, Av. Gaona, Av. Ángel Gallardo, Av. Estado de Israel)

Las fotografías serán seleccionadas por un jurado especializado a partir de una convocatoria abierta y plural.

Modalidad de presentación:
1. Enviar distintas imágenes en baja resolución (72 dpi) para un tamaño de 20x30 y una breve descripción sobre por qué se reivindica lo presentado como patrimonio y la ubicación de dónde se tomó la fotografía, teniendo en cuenta los límites de la Comuna 15.
En primera instancia las fotografías se piden en baja resolución para hacer la selección. Deben ser enviadas a: comisiondecultura15@gmail.com
Los autores seleccionados deberán presentar el material impreso en 20 x 30 en la fecha consignada en el cronograma.
2. Las fotografías deberán realizarse mediante tomas directas y sin modificaciones digitales. Se podrán presentar fotografías verticales, horizontales, analógicas, digitales, color, blanco y negro. La temática de las fotografías será sobre el patrimonio histórico y cultural de los barrios que comprende la Comuna 15 propuesto por cada concursante.
Las fotografías se expondrán en la galería de arte Central Newbery, Av. Jorge Newbery 3599.

Cronograma:
Fecha de la convocatoria: del 10 de julio al 7 de agosto.
Comunicación de los preseleccionados: 31 de agosto.
Presentación de las fotos impresas en 20x30 (300dpi) montadas en un soporte rígido: del 1° al 10 de septiembre.
Exposición en una galería de arte de la Comuna 15: del 15 al 25 de septiembre.

Categorías:
Categoría 1: hasta 13 años, dirigida a niños y niñas de escuelas primarias.
Categoría 2: de 13 a 18 años, dirigida a adolescentes de escuelas secundarias.
Categoría 3: de 18 años en adelante.

Premios:
1er. premio: curso de fotografía.
2° y 3er. premio: impresiones de fotografías.

Miembros del jurado:
Eugenio Ramírez: nació en 1948, es arquitecto, es propietario de la galería de arte Central Newbery que abrió sus puertas en 2012 en el barrio de Chacarita. Es pintor y sus obras fueron expuestas en distintos museos y galerías, entre los que se destacan el Museo de Arte de Tigre; Museo Do Ingá, Niteroi, Brasil; Museo Sívori; Centro Cultural Recoleta; Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA.
César Montangie: nació en 1965. Estudió en la Escuela Superior de Artes Visuales de Bahía Blanca, también con Carlos Gorriarena y con Tulio de Sagastizabal. Empezó la carrera de Diseño Industrial. Actualmente se dedica al arte digital y diseño web. Expuso sus obras en Mediomundo, Expotrastienda, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Museo de Arte Moderno de Bahía Blanca.
Alejandro Simik: es fotógrafo y propietario del Museo Fotográfico Simik declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2005. El mismo abrió sus puertas en 2001 en un bar del barrio de Chacarita. Sus objetivos son la preservación del patrimonio fotográfico de la Ciudad de Buenos Aires y la organización de actividades relacionadas con la historia y la difusión de las expresiones artísticas a través de las cámaras fotográficas.
Alejandro Lipszyc: es fotógrafo, nació en 1971. Estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en la UBA, fotografía con Juan Travnik y Alberto Goldenstein. Pintura con Nora Dobarro y Pablo Suarez. Desde 1995 trabaja como fotógrafo. Realizó varias muestras individuales. Su obra forma parte de distintas colecciones privadas y del Museo de Arte Moderno de Rio de Janeiro, Brasil.

Bases del concurso: http://consejoconsultivo15.blogspot.com.ar/2015/06/bases-para-el-concurso-fotografico-en.html