Este domingo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En total, se elegirán 30 legisladores que asumirán sus bancas el próximo 10 de diciembre y cumplirán mandatos por los próximos cuatro años, en reemplazo de los diputados electos en 2021.
Por decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, los comicios legislativos fueron desdoblados de las elecciones nacionales, y se desarrollarán de manera anticipada. El acto eleccionario se realizará con boleta electrónica, una modalidad ya utilizada en la ciudad en 2015 y reimplementada durante las PASO de 2023.
Más de 2.5 millones de ciudadanos residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires figuran en el padrón definitivo y estarán habilitados para votar. En Argentina, el voto es obligatorio para los ciudadanos de entre 18 y 70 años, mientras que para los jóvenes de 16 y 17 y los mayores de 70, el sufragio es optativo.
Actualmente, las 30 bancas que se renuevan están distribuidas entre los principales espacios políticos de la siguiente manera:
PRO: 15 bancas
Unión por la Patria (UxP): 8 bancas
La Libertad Avanza (LLA): 6 bancas
Unión Cívica Radical (UCR): 3 bancas
Frente de Izquierda - Unidad (FIT-U): 2 bancas
Un total de 17 listas competirán en esta elección. Estas son las principales candidaturas y sus referentes:
Es Ahora Buenos Aires (UxP): Encabezada por Leandro Santoro, con Claudia Negri, Federico Mochi y Juan Pablo Modarelli, entre otros.
Justa, Libre y Soberana: El exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina junto a Carolina Papaleo, con respaldo del Movimiento Evita.
PRO: Liderada por Silvia Lospennato, acompañada por Hernán Lombardi, Laura Alonso y Waldo Wolff.
La Libertad Avanza (LLA): Su lista está encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni, junto a Soledad Pelayo y Juan Pablo Arenaza.
Movimiento al Desarrollo: Horacio Rodríguez Larreta busca regresar al escenario porteño con Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario.
UCR - Evolución: Lucille Levy será la cara visible del espacio de Martín Lousteau, acompañada por referentes del Partido Socialista y el GEN.
FIT - Unidad: Lista encabezada por Vanina Biasi, actual diputada nacional, secundada por el dirigente estudiantil Luca Bonfante.
UceDé: El economista y exlegislador Ramiro Marra competirá con Nabila Michitte y Eduardo Del Piano.
Principios y Valores: Representado por Alejandro Kim, referente del espacio de Guillermo Moreno.
Coalición Cívica: Paula Oliveto buscará renovar bancas junto a Fernando Sánchez y María Pace Wells.
MID: El entrenador y exfutbolista Ricardo Caruso Lombardi liderará la boleta del Movimiento de Integración y Desarrollo.
Unión Porteña Libertaria: Postula a Yamil Santoro, secundado por Alejandra Muchart y Paula Scauzillo.
Nuevo MAS: Con Federico Wionokur a la cabeza y apoyo de Manuela Castañeira.
Confluencia por la Igualdad y la Soberanía: La lista la encabeza María Eva Koutsovitis, en una alianza de fuerzas progresistas y populares.
Movimiento Plural: Espacio sindical liderado por Marcelo Peretta, con Valentina Peretta Alejandre como segunda candidata.
Frente Patriota Federal: Lista encabezada por César Biondini, acompañado por Verónica Cardozo.
Movimiento Nueva Generación: Presenta a Mila Zurbriggen, junto a Lucas Arias y Julieta Goldsman.
Los electores pueden consultar su lugar de votación en el sitio oficial: padron.gob.ar. Para más detalles sobre las elecciones y cómo votar, está disponible el portal del Gobierno porteño: buenosaires.gob.ar/justicia.