CAFÉ CON LETRAS: sabrosa merienda cultural compartida. 23 años de amistad con el arte, el conocimiento y la gente que disfruta de ellos. Literatura, artes plásticas, música, danza, disertaciones sobre temas variadísimos, presentación de libros, entrevistas, difusión de actividades -tanto culturales como solidarias-, homenajes a héroes malvineros, efemérides, concursos literarios, programas radiales, publicación de antologías nacionales e internacionales, espectáculos artísticos… y tanto más, que pareciera no caber en el espacio reducido de la taza, y sin embargo cabe y siempre hay lugar para algo más, para alguien más.
El paternalense ANGEL KANDEL, que nos ofrece desde hace años el calor y el sabor de sus cafés con letras, es un ejemplo de dedicación idónea y desinteresada, que se hace más intensa con el tiempo, y más abarcadora, porque él, su alma mater, no deja nada de lado: todo lo que involucra el arte, el saber, la inclusión, el altruismo, la innovación, las altas aspiraciones y los propósitos nobles encuentra su lugar en el valioso ciclo.
CAFÉ CON LETRAS brinda placer estético, responsabilidad y simpatía en la transposición del saber, diversión, amistad, asombro, y, fundamentalmente, una cálida mano tendida, que siempre nos sostendrá con generosidad y cariño.
Los múltiples reconocimientos obtenidos por Angel Kandel y por su ciclo son testimonios elocuentes de la importancia cultural de ambos: ¡Por muchos años más de vida y labor! ¡VIVA CAFÉ CON LETRAS, ANGEL KANDEL y todos los que de un lado u otro del escenario contribuyen con su presencia y talento a mantener a flote exitosamente la nave de este hermoso encuentro cultural!
RECUERDOS DE CAFÉ CON LETRAS POR ANGEL KANDEL
Veintitrés almanaques descolgados del muro de este Espacio Multicultural en el que se trata de hacer que la Cultura suceda, hace que sean muchos los momentos que transitando la senda de la solidaria cultura no queden grabados en nuestro corazón transformado en pocillo.
Como no recordar cuando el Presidente de la Asociación Nacional de Sordos de Cuba- A.N.S.O.C., en una de las vistas realizadas a Cuba pidió "...porque amén de hacer Café con Letras no hacen "Café con Señas" para que también la Comunidad sorda tenga acceso a vuestro Café..." y así fue que unos meses después, en un nuevo viaje cultural, se hizo realidad ese Café con Señas con el acompañamiento con que acompañaron actrices, actores y narradores orales cubanos como también intérpretes de Lengua por Señas.
Las presentaciones se hicieron en las ciudades de Santiago de Cuba y La Habana, en ese órden.
Y fue en Santiago, con el teatro desbordante de público que se llegó también de provincias vecinas, que ante la invitación del querido amigo Jorge Ponjuan Tamayo, Director Ejecutivo de A.N.S.O.C. Nacional, a que diera comienzo a la reunión que respondí que cuando bajase del escenario la señorita que estaba, daría comienzo. Su respuesta fue:
"La señorita no bajará pues es la intérprete de Lengua por Señas que te acompañará toda la tarde".
Fue muy especial la sensación sentida en esas dos horas de mi diálogo hablado y su acompañamiento con gestos.
Un momento muy especial fue el vivido cuando el público aplaudió y yo no lo comprendí hasta que la intérprete me hizo saber que los sordos no palmean porque no escuchan, aplauden levantando sus manos y agitando sus dedos.
Todavía me emociona el recordar cuando vi ese mar de dedos saludándome.