Visitas:
20 de mayo 2018
CAMBIO DE FIGUS EN ARGENTINOS JUNIORS
Furor entre chicos y grandes por las figuritas del álbum del Mundial
Escribe: Diego H. Kaul
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

Faltan pocos días para el mundial de Rusia 2018 y los chicos ya están jugando el suyo. Todos sueñan con Messi levantando la copa y un obelisco celeste y blanco lleno de hinchas. Para los más chiquitos su campeonato mundial el llenar el álbum de figuritas del mundial. Cómo Nacho que cuando lleno su álbum su cara de alegría era enorme su sonrisa no se le borraba (parecía Maradona en México 86) y lo describió con dos palabras “estoy emocionado”.
El 19 de mayo se jugó un partidazo del mundial en el estadio de la Asociación Atlética Argentinos Juniors “Diego Armando Maradona” Juniors (Gavilán y Juan A. Garcia), el campo de juego estaba en perfectas condiciones, a las 10 de la mañana se escucho el pitido de inició y los jugadores con sus álbumes y sus figuritas en la mano ingresaron al estadio de a poco se fueron acomodando en distintas mesas y… comenzó la jornada con mucho entusiasmo, no sólo de los chicos, los padres, madres y abuelos que acompañaron se contagiaron de la energía del lugar y se trasladaban de una mesa a otra preguntando que figuritas tenían para cambiar. Había una sola consigna de “fair play” estaba prohibido vender figuritas solo se canjeaban.
El arbitro del partido con micrófono en mano coordinaba las jugadas más relevantes; en el fondo se escucha “Llené llené!!!” y el aplauso retumbo en toda la cancha aclamando a los primer campeón del mundo que tuvo la mañana.

Cientos de personas se acercaron y por suerte muchos chicos se fueron con su álbum lleno y con la ventaja de conocer a gente del barrio, hacer nuevos amigos y pasar una mañana en familia. No falto el late late late, nola o el repe repe y cuando a alguien le faltaba una figu para completar, la cambiaba por más de una.

El furor por completar el álbum del mundial "ya no es cosa de chicos, los adultos son los más fanatizados". La cantidad de gente grande que está juntando figuritas es notable. Una mamá con una lista de los números de figuritas (perfectamente ordenado) que les falta nos dice: "Es un hobby que tenemos madre e hijo”.
Parecía que internet y las redes sociales lo habían desterrado para siempre. Pero no, el álbum y el intercambio de las figuritas siguen dando batalla.

Figuritas del Mundial de la editorial Panini:
El cuadernillo coleccionable de stickers de las naciones que se clasificaron para la competencia de fútbol más esperada se lanzó a la venta en Argentina el 22 de marzo. En los kioscos cada sobre con cinco figuritas cuesta $15.
Si bien todavía los técnicos no dieron las listas definitivas de jugadores, el dato parece no importarles a los coleccionistas.
18 jugadores, una imagen de los 11 titulares y el escudo conforman la página de cualquier combinado. Pero todos tienen un gran ausente: el entrenador.
La empresa italiana Panini es la creadora del álbum que tiene 659 recuadros, en los que se pegan las figuritas con los rostros de cada uno de los jugadores de los 32 países participantes y el escudo de cada nación. Además, incluye una doble página con la imagen de la docena de estadios rusos donde se jugarán los partidos y otra con momentos históricos de la competencia.
Cualquier coleccionista sabe que históricamente siempre se rumoreó que existe una figurita difícil en cualquier álbum, esa que todos desean, pocos tienen e incluso al tratarse de una repetida suele intercambiarse por más de una entre los fans.
Desde Panini desmintieron la existencia de un cromo que tenga menos impresiones que el resto: "Trabajamos en entregar una mezcla heterogénea donde las figuritas estén todas en la misma proporción".
En lugar de estar en situación de juego, los futbolistas quedan inmortalizados en una foto frontal que inicia en el pecho.
La novedad de las últimas ediciones es la creación de un álbum virtual que cada vez tiene más adeptos. A través de una aplicación cualquiera puede conseguir paquetes, coleccionar cromos y luego intercambiarlos desde la comodidad de un teléfono inteligente. Pero éste parece que no podrá reemplazar al de papel.