3 de Abril 2016
2 DE ABRIL: MANTENER VIVA LA MEMORIA
Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en la la Guerra de las Malvinas
Escribe: Nadia Brenda Salva
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados
En un viaje a la costa atlántica Argentina, conocí Necochea. Un lugar tranquilo en comparación a otros partidos costeros. Me es inolvidable la gran importancia que en esa localidad le dan a los veteranos de Malvinas. Tienen un monumento en Quequén verdaderamente imponente. Donde la Patria sostiene en sus brazos a un soldado muerto. Quedarse mirando ese monumento es congelarse por unos segundos en cualquiera de sus ángulos. Y siguiendo el viaje por Necochea, me encontré con la grata sorpresa, que los guerreros de este enfrentamiento poseen un mini zoo, con laguna y espacio de juegos infantiles. Lo cual los mantiene trabajando y lo que ganan en ese espacio es de su poder.
No pude dejar de trasladar la situación a Buenos Aires, Capital. Donde los ex combatientes posan mutilados en una esquina pidiendo limosna, o bien subidos en un colectivo vendiendo su imagen por un par de monedas. Es una pena enorme saber como tratamos a nuestros valientes. Sabiendo que más de uno se encuentra con la deplorable situación de no tener y no conseguir trabajo, ya que muchas de las imágenes perpetuadas en su mente no dan salida, y el dolor es enorme.
Para no perder objetividad, paso a remarcar un poco de esta historia que es digna de un feriado de reflexión y meditación sobre lo acontecido.
Fuerzas militares argentinas, formadas por jóvenes de escasa y ninguna experiencia militar desembarcaron el 2 de abril de 1982 en Puerto Argentino/Stanley para iniciar la recuperación de las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido desde 1833.
Por la superioridad de las fuerzas británicas enviadas, se debieron rendir el 14 de junio. Entre las primeras víctimas del combate se cuenta el Capitán de Fragata Pedro E. Giachino.
El 22 de noviembre de 2000, el Poder Legislativo argentino sancionó la Ley Nº 25.370, por la cual se declara al 2 de abril como Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Dicha ley se promulgaría finalmente el 15 de diciembre de ese mismo año. Seis años después, ese día feriado nacional se proclama inamovible.
No es como la mayoría cree que debe ser un feriado, una escapatoria momentánea del trabajo o la escuela. Es un día, como tal cual lo describen los propios combatientes. "mantener viva la memoria de los hechos ocurridos en el conflicto armado, mantener vivos los reclamos de soberanía sobre las Islas Malvinas, por derecho, proximidad y la sangre derramada por nuestros compañeros…".