1 de Abril 2025
MARGARITA MONROY SURIJANOVIC
"El que no vive para servir no sirve para vivir"
Escribe: Angel Kandel
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados
Y en Margarita Monroy Surijanovic tomó forma humana este entregarse al prójimo y desde hace más de treinta años lo hace realidad dando todo de sí a quienes habitan el Hogar San Martín que funciona en una de las alas de lo que fuera el viejo Hospital Alvear, sobre la Avenida Warnes en el barrio La Paternal.
Margarita sufrió en carne propia diversos golpes que le propinó la vida y no sólo se sobrepuso a ellos protegiendo y dándole un hogar a su pequeño hijo, sino que al ingresar a trabajar al Hogar San Martín, que depende del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, recorrió todos los estados, desde mucama hasta su cargo actual, donde es una verdadera madre de los ancianos que habitan el lugar y en algunos casos son simplemente "depositados" por la familia y en otros
casos sin familia ni amistades, donde además de cama y comida hacía falta contención, cuidados y amor.
Un día llegó al Hogar proveniente de un hospital, después de una larga convalecencia, una anciana que nada ni a nadie tenía. Margarita se acercó a ella pero ese acercamiento le fue muy difícil pues Josefina Arroyo, de ella se trata, ya no creía en nadie y estaba sumida en una soledad profunda.
De a poco fue ganando su confianza, luego su cariño y así fue que nuestra Margarita fue deshojando pétalo a pétalo, historia tras historia, la vida de quien era una enorme poeta, creadora del Primer Café Literario de Buenos Aires donde se congregaron destacadas personalidades de la poesía argentina, como Olga Orosco y María Kodama, entre otras.
Fue así que Margarita Monroy pudo contactarse con un nombre que le deslizó Josefina Arroyo que nombró a la poeta Patricia Bence Castillo a través de quien se pudo llegar a muchas plumas allegadas anteriormente a Josefina y que prontamente se llegaron hasta el Hogar formando y conformando una nueva familia.
Nuevamente Josefina traspuso el umbral de "La Dama de Bollini", lugar emblemático donde también funcionó el Primer Café Literario de Buenos Aires. También fue recibida en Café con Letras, lugar donde había estado hacía una veintena de años siendo una de sus primeras destacadas visitas.
Y parafraseando a los vendedores que suben a los colectivos decimos "y como si esto fuera poco" se reeditó uno de sus libros, por parte de la Editorial Ruinas Circulares, llegando a enriquecer los estantes de las bibliotecas que honran a los egregios poetas.
Como broche de oro de este tierno y sublime accionar de Margarita Monroy, a través de una propuesta del Diputado de la Legislatura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Facundo Del Gaiso, la Legislatura porteña reconoció públicamente la obra de la Poeta Josefina Arroyo.
Y no sólo fue y es Josefina la destinataria de esos sentimientos profundos que tiene y contiene Margarita Monroy, son muchos "los abuelos-hijos" que se sienten contenidos, cuidados y amados por quien diariamente a las seis de la mañana y llegando desde su hogar en un no cercano lugar del Gran Buenos Aires, traspone el umbral del Hogar San Martín depositando en sus habitantes y compañeros de tareas todo su ser y hacer, todo ese caudal de amor al prójimo que tiene nombre y apellido: MARGARITA MONROY .