Los miembros del Consejo Consultivo Comunal de Autoconvocados presentaron el miércoles 8 de febrero una nota a la Junta Comunal 15 para tomar conocimientos si los miembros de dicha Junta están haciendo algo por los problemas barriales y en especial por la descentralización.
La inquietud del Consejo es saber la posición y las acciones que están realizando con respecto a:
1) Centralidad de la Sede del Gobierno Comunal.
2) Infraestructura acorde a las responsabilidades que asumieron cada uno de los miembros de la Junta Comunal (m2 de oficinas, tecnología y personal disponible).
3) Infraestructura acorde para el funcionamiento estable del Consejo Consultivo Comunal y para las reuniones de comisiones y Plenarias (m2 de oficinas y tecnología).
4) Presupuesto designado para el funcionamiento general del gobierno Comunal y en particular para el funcionamiento del Consejo Consultivo Comunal.
Entre los puntos centrales de la nota se destaca su preocupación por: “Nuestra inquietud ya que pasaron dos meses desde la toma de posesión del Gobierno Comunal, ocho desde la elección formadora del gobierno y no se percibe la existencia del nuevo y reluciente gobierno de la Comuna 15. Digamos que la parálisis es similar a la situación anterior con los CGPC, en la cual la desconcentración solo brindaba algunos servicios. Para tal situación de transito bastaba con un Director designado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. También expresaron: “En esta nueva etapa fundante de la Ciudad los siete miembros de la Junta Comunal elegido por la ciudadanía, tras larga lucha vecinal, tiene que avocarse a su función que es la de gobernar la Comuna 15 para hacer real la descentralización de Buenos Aires, cumpliendo con la Constitución de la Ciudad y la Ley 1777. Esta función no se percibe”.
El grupo de vecinos Consideran que los temas antes mencionados son centrales y necesarios de resolver inmediatamente para la elemental gobernabilidad de la Comuna 15. Y aclaran: “Sin ellos no se puede comenzar a tratar seriamente el específico tema de las competencias exclusivas y concurrentes que en próximas comunicaciones ocupara la mutua atención”.
Finalizan la nota: “No desconocemos los obstáculos puestos por el Gobierno Central de la Ciudad de Buenos Aires para descentralizar, no permitiendo así la resolución de problemas barriales y la participación de la ciudadanía en esta necesaria posibilidad”.