Visitas:
4 de febrero 2012
LA PATERNAL RECLAMA
Acto frente a la Ex Liga Israelita
Escribe: Jesica Bond
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

El pedido por un Centro de Salud en La Paternal se realizó el 3 de febrero frente a la Ex Liga Israelita (Fragata Sarmiento 2152) vecinos, artistas y organizaciones políticas se manifestaron para reclamar la compra del edificio por parte del Gobierno.
Tras una jornada muy calurosa, una multitud se acercó a las inmediaciones de la Ex Liga Israelita para pedir la compra del edificio y transformarlo en un nuevo Centro de Salud barrial.

En primera instancia Gustavo Spektor -activista del Partido Obrero- leyó un documento consensuado y firmado por todas las organizaciones convocantes, y titulado con tres consignas: “Por la reapertura de la ex Liga Israelita”, “Que se cumpla con la Ley N° 3011” y “Por un Centro de Salud público y gratuito en La Paternal”.

De esta lectura se destaca que por los consultorios de la Ex Liga, han pasado varias generaciones de vecinos del barrio y que actualmente sus instalaciones están en perfecto estado de conservación y son aptas para la instalación de un pequeño hospital. Precisa al respecto que “en marzo de 2009 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad la Ley Nº 3011, que indica que hay que expropiar el edificio para instalar allí un Centro de Salud a cargo del Ministerio de Salud de la Ciudad y que “la partida presupuestaria asignada para tal fin es de cuatro millones de pesos”, y resalta que “fue la constancia de la lucha de los vecinos la que logró incidir para que los legisladores incorporaran dicha partida al presupuesto general aprobado en diciembre 2011”.

Un detalle no menor es que el 5 de marzo se cumplirán tres años de la aprobación de dicha ley y que si a esa fecha no se efectiviza, la misma pierde vigencia y el edificio nuevamente caerá en remate. Por lo que puede convertirse en cualquier cosa, menos en un Centro de Salud para el barrio.
Carlos Grisafi, acotó al respecto “tenemos que ser conscientes de que estos dos meses tenemos que redoblar los esfuerzos y profundizar las actividades; de hecho, nosotros vamos a acompañarlos como Junta en todas las decisiones que se tomen como hoy, en forma colectiva y respetando el proyecto. Quiero demostrarles que hay un consenso, que los siete estamos y vamos a acompañar todo tipo de actividades que ustedes decidan, porque recuperar un centro de salud es legítimo y necesario”.
Víctor “Pampa”, el músico del barrio, destacó que vivió con mucha emoción la jornada, “la verdad que fue muy lindo ver a distintas organizaciones barriales y a diferentes partidos políticos que están en veredas opuestas juntarse por la misma causa y que es necesario, por ejemplo en estos casos, aunar las fuerzas. En lo personal vi con entusiasmo el acercamiento de muchísimos vecinos y el haberse copado con la movida y en mi caso con las canciones, la gente se acercó con mucho cariño a saludarme y todos me agradecieron por ir a dar una mano, fue  muy lindo”.

Luego de la formalidad del acto, se desarrollaron  espectáculos musicales, entre ellos: el grupo “Frecuencia Inmediata”; el cantante de “Salta la Banca”, Santiago Aysine, y Víctor “Pampa”. Para finalizar con una jornada de choripán y unión vecinal.

Entre los convocados, dieron el presente los legisladores de la Ciudad: María José Lubertino, Jorge Selser, Virginia Gonzáles Gass y Laura García Tuñón; los comuneros de la 15: Carlos “Lito” Grisafi, Carlos Méndez, Mabel Barragán y Jorge Lucchesi; vecinos e integrantes de organizaciones sociales y culturales de la Comuna 15, con participación activa en los temas barriales. Efectivos de la Policía Metropolitana, establecidos en la Comuna 15, cortaron la calle Fragata Sarmiento entre Maturín y Cucha Cucha para la realización de dicho acto.