Visitas:
11 de Enero 2018
OPINIÓN, CRÍTICA Y UN TOQUE DE HUMOR
“Tribus Urbanas”: Verano, llegaron los turistas
Escribe: Marcelo Corenfold
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

Tantas personas, y personajes, nos rodean que casi es tarea imposible recordar las caras y gestos que nos cruzan día tras día. Imagino todo ese rico bagaje de múltiple diversidad que nos caracteriza a cada uno.
Me propuse, no solo por curiosidad, sacar de lo cotidiano todas aquellas personas que cumplen un rol en la sociedad. Todos cumplimos uno, pero pocos nos percatamos de ello.
He aquí, una serie de individuos, que a mi parecer y sin tener la intención de molestar a nadie, observándolos un poco más cuidadosamente encarnan un papel asombroso entre nosotros. Sumergidos en su mundo, creen no ser vistos y pasados desapercibidos, yo dejé de mirar para pasar a observar.
Diviértanse con ellos, y con ustedes…que también forman parte de “Tribus Urbanas”.
¡Bienvenidos a lo cotidiano!

"Verano, llegaron los turistas"

¡Qué lindo irse de vacaciones! Preparar el bolsito, conocer nuevos lugares, nueva gente, nuevos aromas… es lindo viajar y pasar un par de días de verano fuera de casa. Lo que no es para nada lindo, es vivir en un lugar turístico, que uno acostumbra a estar tranquilo durante gran parte del año, pero que en temporada alta (o sea, verano para la gente de costa atlántica) se vuelve insoportable. ¿Por qué? Porque llega la plaga del verano, no son bichos, no son los mosquitos transmisores de dengue ni las pesadas moscas. ¡Son los turistas! Llegan en bandada y arrasan con todo lo que se les cruce en el camino. No dejan títere con cabeza, literalmente. Y hablando con un pobre pueblerino de un bello lugar costero, pude anotar cuáles son esas cositas irritables, que tienen que aguantar cuando llega el sol a la playa.

  1. El turista solo viaja una semana, pero da la impresión que llega para quedarse.
  2. El turista viaja afeitado y con el pelo corto, misteriosamente vuelve con la barba abultada, el pelo largo y cubierto de rastas.
  3. El turista sabe que está en un nuevo lugar, por ende, lo bautiza. Tira papelitos al piso, basura, chicles y lo que tenga mano para marcar su territorio.
  4. El turista lleva desde su peine hasta su mascota. Nunca olvida volverse sin su peine, pero en ocasiones deja a su mascota en la playa.
  5. El turista cree que en las vacaciones vale todo. Por eso se embriaga todas las noches y organiza grandes macanas, que después las vemos por tele.
  6. El turista se gasta un sueldo en una semana de vacaciones. El mismo que le costó ahorrar durante todo el año.
  7. El turista joven le roba el Audi a papi, y lo devuelve hecho un Nissan V-16, año 1995.
  8. El turista joven alquila un departamento en la Costa para él y sus dos amigos. El departamento termina hecho trizas, porque en realidad se olvidó de multiplicar a sus dos amigos por las novias y las amigas de la novia.
  9. El turista cree que viajando a otro lugar podrá desplegar todo su egocentrismo, por ello grita, escupe, salta, llama la atención, usa el estereo del auto en máximo volumen y maneja excesivamente mal.
  10. La turista rara vez se pone remera. Prefiere estar en bikini hasta para dar un paseo por la noche en el centro del lugar donde veraniega.
  11. Los turistas pequeños no pierden su instinto pedigüeño. Y cada vez que pasan por algún local, lanzan su tan irritante “Má, ¿me comprás?
  12. El turista quiere ir a todos los lugares posibles en solo una semana.
  13. El turista maneja un cuatriciclo como si fuese una bicicleta. ¿Saben que se necesita registro para eso?
  14. El turista siempre vuelve con un amor de verano, que dura lo que dura el verano.
  15. El turista en su propia ciudad es un ciudadano embolado que no le alcanza para viajar, pero que come afuera, se viste bien de veranito, se calza las ojotas y lleva el mate a la plaza. Diario bajo el brazo y algo para espantar mosquitos.

 

No está mal salir de vacaciones, pero siempre teniendo en cuenta que un lugar de descanso y ocio para nosotros, también es la casa de otros durante el año.