Desde el 2014 la Ciudad de Buenos Aires implementó los puntos verdes de reciclaje de basura. El objetivo es tener una ciudad más limpia pero, fundamentalmente, reducir la cantidad de residuos que se envían al Ceamse.
En Villa Gral. Mitre se inauguró en la plaza Roque Sáenz Peña (Plaza de Pappo) un nuevo punto verde sobre la calle Remedios de Escalada de San Martín.
En estos puntos de recepción de materiales reciclables de reciben: papel, cartón, vidrio, metal, plástico, telgopor, tetra-brik y aceite vegetal usado (debe estar frío y envasado en botellas de plástico limpias y secas); se recibirá hasta 1,5 litros por persona por día.
Los Puntos Verdes están abiertos de miércoles a domingo, de 16 a 20 hs.
Para cumplir con los objetivos de la ley Basura Cero es fundamental implementar la separación en origen para reducir al mínimo los residuos que son enterrados en rellenos sanitarios.
Cuando los vecinos llevan las bolsas con los materiales al puesto más cercano a su domicilio, tras recibir las bolsas los responsables del lugar (concientizadores ambientales del área de Reciclado de la Ciudad) dividen los residuos en cinco categorías diferentes: plástico, cartón, papel, latas y vidrio.
También existen los Puntos Verdes Especiales, para entregar equipos de informática y comunicación, o pequeños electrodomésticos: Punto Verde Especial Devoto (Mercedes y Nueva York) y Punto Verde Especial Parque Centenario (Av. Patricias Argentinas y Pasaje Roentgen).
En la última semana del año personal del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño estuvieron entregando de manera gratuita las “ecobolsas”, en Villa General Mitre de 16.30 a 18.30 hs. en Avenida Boyacá al 1600.
Están hechas de materiales que permiten ser utilizadas reiteradas veces, se pueden lavar; son livianas y flexibles lo que permite llevarlas en la mochila, la cartera y algún que otro bolsillo amplio ya que pueden ser dobladas reduciendo su tamaño.
Pueden trasladar la misma cantidad de productos que se cargan en tres o cuatro bolsas plásticas.
Desde enero 2017, los supermercados, negocios, locales y/o quioscos no pueden seguir vendiendo o entregando bolsas plásticas descartables a los clientes.