Visitas:
21 de Febrero 2016
"EL GALPÓN", CENTRO COMUNAL DE ABASTECIMIENTO
Lo natural y ecológico en el barrio
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados

"El Galpón" es una propuesta alternativa al orden actual de las cadenas de producción, comercialización y consumo de alimentos, bienes materiales y culturales; productores y cooperativas que venden lo que hacen, sin intermediarios, sin agroquímicos y sin conservantes.

Este mercado funciona en la Avenida Federico Lacroze 4171, en el barrio de Chacarita, junto a la estación del ferrocarril. Al costado del edificio sale un camino empedrado, al final se encuentra El Galpón. El origen de este centro comunal de abastecimiento, el más grande de Buenos Aires, fue un mercado de trueque organizado por la Mutual Sentimiento. Hace diez años la gente de Sentimiento recuperó un galpón abandonado, decidieron dejar el trueque y llamar a pequeños y medianos empresarios agropecuarios. Ahora hay productores en lista de espera para vender en el galpón.

El comercio justo de productos naturales y ecológicos es la base filosófica de este proyecto. En los módulos de venta se ofrecen productos de huerta, lácteos, mermeladas, helados artesanales, panes, vinos, cervezas, aceitunas, Carne, pollo, salchichas y morcilla, Café orgánico, Infusiones de higo para celíacos, etc. Además, se pueden encontrar filtros de agua con componentes reciclables, cosméticos naturales y libros, Toallitas femeninas de tela y pañales reutilizables de tela, insecticida ecológico, entre otros productos.
En un sector del galpón funciona un buffet en el que un cheff hace platos con productos del lugar. El Galpón abre los miércoles y sábados desde las 9 hs. hasta las 18 hs. y recibe un promedio de 2.000 visitantes, entre compradores estables, primerizos y curiosos. Este mercado encontró su nicho entre personas que se preocupan por lo que consumen y los precios son muy razonables cuando se les compara con lo que pagarías en cualquier supermercado, verdulería o carnicería. Los precios del pan y las tortas son parecidos a los precios de los panes orgánicos en otros locales de alimentos naturales y panaderías y de los panes integrales importados que venden en los supermercados. Un criador de pollos los vende faenados, produce 400 pollos por mes y cada uno tiene 90 días de crianza sin luz. ¿Sin luz? Claro, los pollos de criaderos industriales reciben, además de hormonas de crecimiento, luz durante las 24 horas del día, de esta manera las aves no paran de comer y alcanzan su maduración en 45 días. Los productores que llegan a "El Galpón" deben cumplir con los preceptos básicos de la economía solidaria y sustentable, sin trabajo esclavo ni infantil, con igualdad de género y sin la utilización de agroquímicos.
A un costado de la entrada, fuera de la edificación, hay un horno de barro con el que se hacen panes y se dictan cursos. Y a metros del galpón, entre rieles abandonados y muchas piedras se estableció una huerta orgánica. Allí se producen tomates, lechugas, rabanitos y hay una composta para mejorar la calidad de la tierra. Los productos ofrecidos cuentan con certificación de técnicos agrónomos del Inta.

EL GALPON. Av. Federico Lacroze 4171, empedrado al fondo, galpón amarillo. miércoles y sábados de 9 hs. a 18 hs.