10 de marzo 2023
8M CON ARTE, CULTURA Y SALUD EN EL CESAC 34
El 8 de marzo, a pesar del intenso calor, una gran cantidad de vecinos e instituciones barriales se reunieron frente al edificio del Cesac 34 (Artigas 2262) en conmemoración del día de la mujer para participar de distintos talleres y charlas con postas de distintos servicios que tiene el centro de salud para las mujeres y las niñas. Además contó con la participación de Radio La Colectiva, CIM Devoto, Trinchera Socorrista en Red...
Escribe: Marcelo Corenfold
23 de febrero 2023
NÓMADES DIGITALES
Escribe: Mónica Rodríguez
1 de marzo 2023
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
3 de marzo 2023
Escribe: Pedro Santis
6 de marzo 2023
Escribe: Marcelo Corenfold
PLAN FINES PATERNAL
5 de marzo 2023
Escribe: Martín Francisco López
FINANZAS PERSONALES
8 de marzo 2023
Escribe: Jesica Bond
ELLAS SIGUEN LUCHANDO
10 de marzo 2023
HOMENAJE A 73 AÑOS DE SU NACIMIENTO
Escribe: Grass Datino
Norberto Aníbal Napolitano nace el 10 de marzo de 1950 en Buenos Aires, más precisamente en las calles Artigas y Camarones, en el barrio porteño de La Paternal. A mediados de los ’60, con sólo 16 años de edad, forma su primera banda Los Buitres y más tarde Engranaje. En 1967, Miguel Abuelo lo convoca para ser parte de los legendarios Abuelos de la nada, pero el “Carpo” renunciaría tiempo más tarde por no poder expulsar esa...
Escribe: Marcelo Corenfold
13 de marzo 2023
La Negra Sosa decía que el tiempo pasa y nos vamos poniendo viejos… Y tenía razón, pero para ella y para el Carpo de la Paternal, el tiempo sigue pasando pero se van volviendo eternos. Y el tiempo cobra una forma muy relativa si recordamos que Pappo se fue de la tierra hace diecisiete años, pues vive en cada acorde y en cada corazón rockero del barrio de La Paternal. Pappo, el guitarrista emblemático de la música nacional, que murió en un accidente de tránsito en la ruta 5, fue recordado...
16 de marzo 2023
Escribe: Pedro Santis
El 15 de marzo por la tarde/noche vecinos de distintos puntos del barrio cortaron el carril mano al Cid Campeador de Av. San Martín y Nicasio Oroño para reclamar por la falta de luz. Este panorama se vuelve a repetir y es una película repetida de todos los años, puede afectar en diciembre, noviembre, enero, hasta en meses de invierno, pero este 2023 se dio principalmente en marzo por la duradera e intensa ola de calor.
15 de marzo 2023
Escribe: Pedro Santis
DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Copyright © 2013 nuestrobarrioweb.com.ar - Medio Digital Comuna 11 y 15 – Todos los Derechos Reservados
19 de marzo 2023
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
CONSEJO CONSULTIVO COMUNAL 15
19 de febrero 2023
Escribe: Dafne Strobino Niedermaier
El día de la mujer. No hay un día de la mujer. Hay una fecha que recuerda la fatídica tarde de marzo pero de 1908 en Nueva York, Estados Unidos. Un grupo de obreras textiles promovieron una huelga para manifestar las nefastas condiciones a las que se encontraban sometidas en la fábrica algodonera: nada muy alejado de lo que hoy sucede en el mundo con la supremacía del hombre y las diferencias de género.
Trabajadores y pacientes tuvieron que ser evacuados por un incendio que fue controlado por los bomberos de manera inmediata en la clínica “Diaverum”, ubicada en Alvarez Jonte 1645, entre Espinosa y Cucha Cucha. El siniestro se generó por un cortocircuito entre un tablero y un grupo electrógeno que se encontraba en la terraza del establecimiento. Gracias al accionar de los bomberos se disipó rápidamente y no hubo que lamentar...

Y no sólo se reduce el reclamo al barrio de La Paternal y aledaños, sino que también la protesta por padres de alumnos que han quedado sin vacantes para este nuevo año escolar, ha sido masiva en toda la ciudad. El nuevo sistema de inscripciones al ciclo lectivo 2014, ha fracasado. El día jueves 12 de diciembre, una gran cantidad de padres marcharon y se concentraron en las puertas del Ministerio de Educación porteño donde se realizó una...

PROTESTA Y BRONCA EN EL BARRIO
El miércoles 15 de marzo el Consejo Consultivo Comunal 15 (que abarca a los barrios de Villa Ortúzar, Parque Chas, Chacarita, Agronomía, Villa Crespo y La Paternal) junto a agrupaciones barriales presentaron ante la Junta Comunal 15 un documento que refleja los “incumplimientos reiterados por parte de la Junta Comunal 15 en la ejecución y respuesta a distintos reclamos”.
Mientras el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, explica la cantidad de metros cuadrados de los nuevos espacios verdes realizados, las y los vecinos de La Paternal siguen esperando que se construya una plaza en un terreno baldío que está abandonado desde hace muchos años. Ubicado en Cucha Cucha 2450, es propiedad del Gobierno de la Ciudad. Sólo tiene que ser recuperado para el barrio. ¿Qué esperan? ¿Declararlo en desuso para venderlo a un desarrollador inmobiliario y que se...
Participamos de una de las Caminatas Saludables que organizan las y los profesionales pertenecientes al Centro de Atención Primaria de la Salud N° 22 (CeSAC 22), la Residencia Interdisciplinaria de Educación y Promoción de la Salud (RIEPS) y la Residencia de Nutrición del Hospital Durand, así como del Centro Médico de Alta Resolución N°1 (CEMAR 1), como el equipo del Centro Carlos Gardel (dispositivo que aborda a la población con problemática de consumos). El punto de partida es la...
EVACUACIÓN EN LA PATERNAL
La inversión en billeteras electrónicas no bancarias (MERCADO PAGO, UALÁ, NARANJA X, etc.) resulta en la suscripción o compra de pequeñas partes llamadas cuotapartes de un fondo común de inversión (instrumento de inversión colectiva), que funciona destinando el capital a la adquisición de activos de renta fija de corto plazo, y es regulado y supervisado por la Comisión Nacional de Valores.
La post pandemia aceleró una tendencia que se venía gestando y creciendo en el mundo. El año 2021 resultó ser un año donde más de 10.000.000 de personas decidieron salir a recorrer países sin descuidar el trabajo y/o estudios. Por supuesto, esto que no es nada sencillo para las personas que tienen sus vidas arraigadas en un lugar, suele serlo para las generaciones más jóvenes, principalmente para aquellas que tienen entre 20 y 35 años y...
CAMINATAS SALUDABLES EN EL CESAC 22
LA PLAZA SE COLMÓ DE PAPPO
El volver a estudiar después de un largo período fuera de las aulas muchas veces está vinculada al orgullo, a la necesidad laboral, al esfuerzo y en muchos casos a decir “ciclo cumplido”. Por eso no son pocos los adultos que por diferentes motivos tuvieron que abandonar la escuela y deciden volver a las aulas para obtener el título secundario. En La Paternal se encuentra una de las sedes del Plan FinEs que tiene como objetivo que todos puedan finalizar sus estudios ...
TERRENO EN CUCHA CUCHA
Cuando una empresa no cumple con lo pactado en una transacción comercial, como por ejemplo cuando el producto adquirido no posee las condiciones normales para su uso y funcionamiento, o no se presta un servicio conforme al contrato celebrado, la persona afectada puede realizar una denuncia en la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor del Gobierno de la Ciudad.
25 de febrero 2023
APRENDIZAJE Y PREOCUPACIÓN
En la Biblioteca Popular “Juan María Becciú”, ubicada en Pasaje Granada 1660 (casi esquina Seguí), funciona hace más de 15 años dos escuelas primarias Gratuitas para mayores de 13 años, que otorgan títulos oficiales. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envía a los maestros a través del Programa Centros Educativos de Adultos y Adolescentes del GCBA, entrega viandas y materiales simples, y el resto lo dispone la Biblioteca (no recibe subsidio...
Escribe: Marcelo Corenfold
27 de febrero 2023
JULIO STRASSERA
Julio Starassera nació en Buenos Aires en 1932, estudió abogacía en la UBA. En 1960 comenzó a trabajar en los tribunales de justicia y fue profesor adjunto en la Cátedra de Derecho Penal. Su labor fue certera, pero marcó su destino como Fiscal. "Argentina, 1985", película ganadora de un Globo de Oro y nominada al Oscar como mejor película extranjera, está centrada en su figura.
Escribe: Pedro Santis
Escribe: Jesica Bond
CUENTO DE CARNAVAL
De mi barrio tengo inmemorables recuerdos. Los vecinos tomando mate en la puerta de sus casas, los perros sentados a su lado, mis amigos de la escuela secundaria, el dueño del kiosco que siempre nos regalaba algún chocolatín. Y los bailes y corsos de carnaval de nuestras calles. Las mejores comparsas siempre se hicieron en mi barrio. Eran los momentos más felices del verano, porque mamá me dejaba maquillarme y ponerme esa falda rosa que...
21 de febrero 2023